Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
aquel -ella -ello | 1 |
las secas metidas en agua donde daran dos o tres bullores. de | aquel | caldo den al cauallo vn buen beuraje y lo continuen por .xxx. dias
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
rebato sin que la abran le dan trabajo escalfa se todo y compodreçe | aquella | carne de muy mala suerte. Ahun tal dolencia viene por tener algun
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
tomen apio jevos y cardo que llaman bendicho. y todo bullido con | aquella | agua lauen le mucho a pelo y repelo. y porque le mengue
|
B-Albeytería-030r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 2 |
trapo. echen lo encima bien estendido. dende a .ij. dias quiten | aquello | con mano ligera y no forçado. despues si vieren que hay materia
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
y se ha dicho en·la otra cura. Ahun se rompe en | aquel | mismo lugar el cuero y salen muchas feas mataduras por sobra de carga
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
quando le hayan puesto primero de·las medicinas dichas ante d·estas en | aquel | tiempo que fuere el cuerno todo arrancado y el podrimiento muy bien sallido
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
queda rompida y sale arriba alçando el cuero de·lo qual se faze | aquella | dureza. § La cura. § Primero derruequen con cuerdas en tierra el cauallo
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
atado en·ella. y con vn fierro caliente le quemen muy subtilmente | aquel | agujero que fuere cosido. y fecho esto apunten el cuero siempre dexando
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
hinchazon y no ahun en·ella sola. empero acerca porque mejor amate | aquella | sangre llegada. § De vnas hinchazones que a·los cauallos vienen a·los
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
fasta que buelua todo en poluo. y con azeyte de hueuos vnten | aquella | parte donde falta pelo y encima echan la poluora del topo. esto
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
la carne. § La cura. § Luego que vieren manar este mal por | aquella | parte por donde manare sea hendido no del traues empero al largo quanto
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
y tomen poluos de fienta de hombre que sea seca. y | aquella | bueluan con·el otro dicho. Despues cada dia lauen la llaga con
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
todo blanco y muy menudo sea raspado como picado. y despues vntaran | aquella | parte con realgar y miel fundida todo rebuelto. y luego fecho le
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
cauallos en todo el cuerpo y la cabeça. quiere agora tratar de | aquellas | assi por natura como accidentales que fazer se suelen en braços camas falcas
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
mal para que faga salir el humor que tiene llegado. y assi | aquella | aguaça salida luego le deuen poner vn poco de verdet scuro.
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
aguaça salida luego le deuen poner vn poco de verdet scuro. y | aquel | tenga fasta medio dia despues le vnten con azeyte tibio porque amate la
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
porque amate la fortaleza del dicho verdet. esto se faze porque rebiente | aquella | vexiga. y no se puede encerrar alguna aguaça podrida. y con
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
muy bien toda la rodilla. Despues tomaran vna mordaça. y en | aquella | muy fuerte aten vn trapo de lino con·el qual mojado en la
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
calientes batir le han firme toda su postema fasta que lo hayan todo | aquel | baño assi despendido y no gastado muy de rebato. Deue quedar assi
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
aquel -ella -ello | 1 |
que de otra parte puede recebir y de algunas piedras que saltan en | aquel | lugar quando le cortan. § La cura. § Tomen caragoles la carne sola
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |