Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Tarquino, Sexto |
Despues combatiendo la ciudad de Ardea que es a .xviij. millas de Roma | Tarquino | su fijo forço a Lucrecia por la qual razon perdio el reyno y
|
D-TratRoma-010v (1498) | Ampliar | |
Tarquino, Sexto |
consules en Roma Lucio Junio Bruto el que trabajo de priuar del reyno al malo | Tarquino | y el marido de la casta dama Lucrecia Tarquino Collatino. empero este por
|
D-TratRoma-010v (1498) | Ampliar | |
Tarquino, Sexto |
e dulce compañia: las quales cosas aprisionaron el noble y alto coraçon de | Sesto Tarquino |. el qual no podiendo resistir las fuerças del inflamado Cupido. estando su padre
|
E-Satyra-b030v (1468) | Ampliar | |
Tarquino, Sexto |
e con la otra esperto la soñolienta dueña: diziendo. Recuerda. Lucrecia yo so | Tarquino | fijo de Tarquino rey de·los romanos. sy gridas muerta eres. La qual
|
E-Satyra-b031r (1468) | Ampliar | |
Tarquino, Sexto |
escusar tan grand infamia atemorizada de muchos temores consintio forçadamente. e ya complido | Tarquino | su muy querido desseo partio se. e Lucrecia embio llamar sus parientes e
|
E-Satyra-b031r (1468) | Ampliar | |
Tarquino, Sexto |
a alguno su secreto, no respuso cosa alguna al missagero que su fijo | Tarquino | le hauia enuiado, mas solamente como por ventura andasse por su huerta, abatio
|
B-ArteCaballería-097v (1430-60) | Ampliar | |
Tarquino, Sexto |
mano trahia las pampaneras mas crecidas. El missagero tornando sin respuesta reconto a | Tarquino | el moço lo que hauia visto fazer a·su padre. Aquel entendio que
|
B-ArteCaballería-097v (1430-60) | Ampliar | |
Tarquino, Sexto |
Tarquino Superbo como los sabinos no se quisiessen dar a·el, enujo su fijo | Tarquino Sexto | , con vergas ferjdo a·los enemigos, qui acusando la crueldat de su
|
B-ArteCaballería-126r (1430-60) | Ampliar |