Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
suyo -a | 1 |
en·esto tiene mas fuerças natura si en·esta forma fuere criado de | su | nascimiento fasta dos años. y dende·adelante ya tiene tiempo de caualgar
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
yeguas porque si la madre o alguna d·ellas el caualgasse el cuerpo | suyo | se enflaqueçeria. tomando muchas malas dolencias tanto que del todo seria perdido
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
tener por ser criado en·el boscaje podrian le dar algun desconcierto en | sus | tiernos miembros. y quando assi fuere tomado le deuen poner su xaquima
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
en sus tiernos miembros. y quando assi fuere tomado le deuen poner | su | xaquima con el cabestro. Y despues hayan otro cauallo que lo acompañe
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
acompañe en·el stablo. porque vn semejante segun natura quiere y dessea | su | semejante por·ende stara mas manso y seguro. y es necessario que
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
porque es peligro de se gastar en las paredes y tropieços algunos con | su | braueza. y fasta que fuere ya mucho manso. es necessario que
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
fasta que fuere ya mucho manso. es necessario que no le quiten | su | conpañia. porque muy mejor quien le domare se le allegue y mas
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
de fecho lo susodicho le pongan el freno que no sea fuerte con | su | barbada por si misma blanda. Y sea sacado fuera del stablo.
|
B-Albeytería-007v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
el fiemo. y quando la hora del pensar viniere. den le | su | çeuada la metad auena. porque lo mejor que puede comer es tal
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
años se le pueden dar dos almudes y medio cresciendo o disminuyendo segun | su | tamaño. en esta manera con mayor gana leuara sus braços y con
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
o disminuyendo segun su tamaño. en esta manera con mayor gana leuara | sus | braços y con mas fuerça y mayor gracia correra por cierto.
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
todos los grançones que se le fallen en·el pesebre. y en | su | lugar poner paja fresca. y assi se porgue como es dicho de
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
la ceuada segun he ya escripto. Y en este medio fagan le | su | cama. y passe vna hora que alla no llegue porque los vapores
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
cinco años nunca le corran por testardal. por que destruccion es total | suya | . y dende le vienen malos humores en yuntas y camas.
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
camas. y se cascan mucho los neruios sanos. por el boluer | su | meojo en sangre como he dicho. Gastan se las vñas y las
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
d·esta manera stara .xxx. dias sin comer çeuada ni salir fuera de | su | stablo. en·el qual no entre frio alguno. porque seria muy
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
porque seria muy peligroso de algun destempre. y ende le dexen a | su | voluntad para que se bolque en·la suziedad y sangre que faga.
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
diessen. y assi cresciendo fasta ocho dias que lleguen a dar le | su | racion primera. Qualquiere potro de·los tres años fasta en·los quatro
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
el .x. dia. Y aquel passado de poco en poco bueluan le | su | pienso como solian. y no le sea quitada la yerba dia ni
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
suyo -a | 1 |
de carne. Los pechos anchos sallidos bien para fuera redondos partidos con | su | canal por medio. El golezno que muestra el partimiento de las espaldas
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |