Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
suso | 2 |
este desseo dieron al furioso mouimiento nombre de dios falso. De todas las | suso | puestas cosas attribuydas a Cupido se podria dezir por que le fueron anexas.
|
E-Satyra-b028v (1468) | Ampliar |
suso | 2 |
los reforma commo de nueuo a contrarias condiciones. E por que estas propriedades | suso | tocadas pertenescen al no amador e las sus contrarias al amador. deuio ser
|
E-Satyra-b029r (1468) | Ampliar |
suso | 2 |
la nomjnada secta non es tan erronea. pero toda via es falsa commo | suso | dixe e avn que mas delgada e estrechamente esta opinion o secta se
|
E-Satyra-b029v (1468) | Ampliar |
suso | 2 |
Asya la mayor Asia la menor pero amas son contenidas en aquella | suso | mencionada.§ Tanequil. Natural fue de Toscana casada con vn cibdadano rico llamado Lucomon
|
E-Satyra-b031v (1468) | Ampliar |
suso | 2 |
dize estar bien por que mas con verdat se pueden dezir los dos | suso | nominados elementos antiguamente enemigos que los otros.§ Val de Josaphat. Este es vn
|
E-Satyra-b039r (1468) | Ampliar |
suso | 2 |
es que Medea industriosa e artificiosamente podia fazer parescer muchas cosas de·las | suso | mencionadas al viso de·los ombres verdaderas. mas que realmente verdaderas fuesen: tal
|
E-Satyra-b069r (1468) | Ampliar |
suso | 2 |
autor introduze cauda del dragon fue forçado a·la mi diestra esplicar lo | suso | escripto: e de declarar que el autor se mouio a·lo dezir por
|
E-Satyra-b071v (1468) | Ampliar |
suso | 2 |
hermanos. esta se faze de contrario a contrario puesto vn punto de·los | suso | dichos en verso de otro lo qual seer no puede estando la Luna
|
E-Satyra-b071v (1468) | Ampliar |
suso | 2 |
presentes. § Tan glorioso acto como este. cada vno de·los estados | suso | nonbrados deue en mucho tener para tomar consejo en su conseruaçion entre los
|
E-TrabHércules-087r (1417) | Ampliar |
suso | 2 |
Dios. Es a·saber da·les d·el notiçia. Estas cosas | suso | dichas los poetas por ficçiones e fabulas contauan asy como aqui diziendo que
|
E-TrabHércules-105r (1417) | Ampliar |
suso | 2 |
final capitulo aplicare este trabajo al postrimero de·los estados segunt la orden | suso | dicha o tenida que es el estado de muger a quien este trabajo
|
E-TrabHércules-107r (1417) | Ampliar |
suso |
an subseguido o a feyto. Las quales estima de cinquanta florines | en suso | e de cient en juso salbo vuestra judicial taxacion. E protesto por
|
A-Aljamía-07.07v (1465) | Ampliar | |
suso |
de cibdat de los peyteros aqui en la juderia de quinze anyos | en suso | que a quatro anyos continuos que esta [aquÌ en] Çaracoçta que se fara cristiano
|
A-Aljamía-09.13 (1488) | Ampliar | |
suso |
peytar aqui de los peyteros de aqui de Çaragoça de quinze anyos | en suso | que vesconten del precio de la arrendacion a razon de quinze sueldos por
|
A-Aljamía-09.13 (1488) | Ampliar | |
suso |
dito arrendador a razon de quinze sueldos por cabeça de quinze anyos | en suso | contando porrata del [tiempo] que estara de fuera. Enpero si tornara
|
A-Aljamía-09.15 (1488) | Ampliar | |
suso |
se troba deuedor de los ditos dos mil sueldos o de alli | a suso | mando e judico que sea tenjdo pagar el enteres de·los dos mil
|
A-Sisa2-242r (1466) | Ampliar | |
suso |
suelo sea firme e bien enbigado que non tremole quando hombre andara | de suso |. E mas deues guardar que las vigas non sean entremezcladas. conujene a·saber
|
B-Agricultura-015v (1400-60) | Ampliar | |
suso |
lechugas se faran anchas e blancas sy muchas bezes les echa hombre | de suso | en medio del ojo arena de rio o de mar. E despues que
|
B-Agricultura-050r (1400-60) | Ampliar | |
suso |
el tiempo del plantar ha .iij. o .iiijº. fojas. sy les lanças | de suso | sal·gema bien poluorizada e çernjda sobre las plantas de·las coles en
|
B-Agricultura-082r (1400-60) | Ampliar | |
suso |
en cada vn vaso lleno tu meteras con·las manos los pampanos | de suso | que sean frios e no caljentes. E assi cubiertos tu meteras aquellos vasos
|
B-Agricultura-190v (1400-60) | Ampliar |