Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
subir | 1 |
por las rocas del otero, era venjdo fasta el mas alto logar, que | subjr | podia hombre al castillo, enujo algunos pocos de·los mas perfectos centurjones, con
|
B-ArteCaballería-128v (1430-60) | Ampliar |
subir | 1 |
como acorriessen a aquel costado, del qual se pensauan solamente ser combatidos, el | subio | por aquella parte por la qual no le era contrastado.§ Grasibulo duque de·
|
B-ArteCaballería-129r (1430-60) | Ampliar |
subir | 1 |
les era mandado, a montones de lenya, cerca los muros. Los gergentinos, vjendo | subjr | el fumo cuydaron que la cibdat ardiesse. E tornantes atras con mjedo por
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
subir | 1 |
cerca como podia a los muros, qui deseosas de luz e de vianda, | subientes | en los mas altos logares de·los edeficios, eran tomadas por Bruto, qui
|
B-ArteCaballería-131r (1430-60) | Ampliar |
subir | 1 |
tanto trabaio, descaualgo, e puso el hombre aquel encima del cauallo, e corrjendo | subio | al logar designado, del qual fecho como el peon no podiesse sofrir la
|
B-ArteCaballería-138v (1430-60) | Ampliar |
subir | 1 |
mas prouechoso quanto fuere mas alto. que los dardos rezyos mas desçenden que | suben | . e el que contiende en·el otero entra en dos peleas. Item sy
|
B-EpítomeGuerra-076v (1470-90) | Ampliar |
subir | 1 |
tu enemjgo e tiende·la en derecho commo espeto. que quando començares a | sobir | a·la su ala seniestra e a·las espaldas, sin dubda le fagas
|
B-EpítomeGuerra-081v (1470-90) | Ampliar |
subir | 1 |
tales pelos se crian de·las superfluidades de·las viandas. cuya fumosidad | sobe | fasta las partes de·las quixadas. como fumo a·los forados y
|
B-Fisonomía-059r (1494) | Ampliar |
subir | 1 |
y como no fallen ya mas salidas abiertas con·las quales puedan | subir | mas ariba salen dende a manera de pelos. los quales se dizen
|
B-Fisonomía-059r (1494) | Ampliar |
subir | 1 |
vez la ventosa para que salga sangre y los fumos veninosos que dende | suben | . tornen atras y no se ponga ende repercussiuos. porque ayudaran el
|
B-Peste-047r (1494) | Ampliar |
subir | 1 |
fuerça muy crescida: y en·los postreros debil y flaca. ansi el sol | subiendo | dende la mañana fasta el medio dia, o del jnuierno fasta este tiempo
|
B-RepTiempos-023v (1495) | Ampliar |
subir | 1 |
la cabra començando de pascer en·el llano: siempre de su natura se | sube | a·los lugares muy altos. ansi aqueste signo quando el sol entra en·
|
B-RepTiempos-025v (1495) | Ampliar |
subir | 1 |
que viene de mucha sangre y este tal pulso demuestra fiebre aguda y | sube | a·las diuersidades y qualidad del coraçon. E deues atender que de
|
B-Salud-033v (1494) | Ampliar |
subir | 1 |
segundo tres vezes o quatro para arriba demuestra paralisis en·el punto que | sube | a·la cima de·la cabeça. § Empues quando bate al medio del
|
B-Salud-033v (1494) | Ampliar |
subir | 1 |
es afogamiento de·la madre quando por los humores corruptos ella se | sube | a·las partes superiores. Cura. toma los genitiuos del raposo cozidos
|
B-Salud-038v (1494) | Ampliar |
subir | 1 |
ressucito de·los muertos en su carne e huessos. Del sesto que | subio | a·los cielos e see a·la diestra de Dios padre. Del
|
C-BreveConfes-31v (1479-84) | Ampliar |
subir | 1 |
lumbre./ ca la fortuna tiene este costumbre./ que va para baxo despues de | subida | ./ y por la contra despues de cahida:/ sube a·las vezes con gran
|
C-Caton-032r (1494) | Ampliar |
subir | 1 |
va para baxo despues de subida./ y por la contra despues de cahida:/ | sube | a·las vezes con gran certidumbre.§ Discere ne cesses: cura sapientia crescit. rara datur longo prudentia temporis vsu.§ Nunqua te canses de siempre aprender:/
|
C-Caton-032r (1494) | Ampliar |
subir | 1 |
madre muy amada d·este mal mundo la leuasse despues que el señor | subio | a·los çielos. la dexo muchos años aca biuir. E al disçipulo que
|
C-Consolaciones-008v (1445-52) | Ampliar |
subir | 1 |
es fecha grandeza de dolor. e el que quiere por escalera de dolor | sobir | en alto. muchas vezes descresçe, e cae a·lo baxo.§ Onde dize sant
|
C-Consolaciones-018v (1445-52) | Ampliar |