Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
súbdito -a | 1 |
ser peccado alguno tan enorme del qual no pueda el obispo absoluer su | subdito | solamente no tenga: e trayga consigo la descomunion. e haun que puedan absoluer
|
C-SumaConfesión-010r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
no era sacerdote haun que lo touiessen por tal, o porque no era | subdito | suyo, o porque era intruso, o descomulgado, o suspendido de officio de confessor.
|
C-SumaConfesión-013v (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
tiene qualquier sacerdote: mas no la llaue de·la jurisdiccion: sino que tenga | subdito | . Onde el cura no sacerdote tiene la llaue de jurisdicion: e no la
|
C-SumaConfesión-023r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
porque el prelado puede dar licencia, o denegar la a su plazer al | subdito | de entrar en la cibdad, o en la villa haun que en otra
|
C-SumaConfesión-026v (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
con monjas incurren en descomunion obispal. Los señores temporales que viedan a sus | subditos | que no vendan cosa alguna a·los perlados e personas eclesiasticas, o merquen
|
C-SumaConfesión-030r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
de Cayfas contra nuestro señor Jhesu Christo. empero licita cosa es en sus | subditos | fazer la en·el caso que le seria licito mandar les: e no
|
C-SumaConfesión-034r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
dixo palabras injuriosas a su familia, o a sus discipulos, o a sus | subditos | : por castigar los: si lo faze deuidamente e honesta e sin peccado: es
|
C-SumaConfesión-045r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
por quien rogaua: vltra el peccado mortal es descomulgado. Si vedo a·los | subditos | : que no vendiessen a·los clerigos las cosas necessarias o les coziessen el
|
C-SumaConfesión-054v (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
los represento: mas ineptos: ydiotas, o concubinarios e otros malos, o a sus | subditos | patrones de·las yglesias aconsejo que eligiessen a·los tales: pecco mortalmente. Si
|
C-SumaConfesión-055r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
primer caso: lo qual empero fazen muchos e fazen lo mal: e los | subditos | no les deuen obedecer en esto. Si se ocupo mucho en caças de
|
C-SumaConfesión-056r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
e de monte: e de aues (o lo que es peor) agrauio sus | subditos | e vasallos en esto: e lo que es mucho peor en·los dias
|
C-SumaConfesión-056r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
no les fallezcan los sagramentos quando fuere menester: en·el amonestar de·los | subditos | : en corregir los vicios: mayormente quanto a·los peccadores notorios: y a·los
|
C-SumaConfesión-064v (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
los ayunos de·la yglesia. Si saco limosnas del pueblo: e de sus | subditos | . a·las quales no eran touidos. Si dexo en su yglesia dezir mentiras
|
C-SumaConfesión-064v (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
quebrantar: es peccado mortal. Esso·mismo seria quando el prelado mandasse algo al | subdito | : en qualquiere manera fablasse: declarando le que entiende de obligar le so peccado
|
C-SumaConfesión-066r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
lo que no es licito: e cosa tal que no sea touido el | subdito | de obedescer le. Por semejante quando por la regla, o por las constituciones:
|
C-SumaConfesión-066r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
de·las otras: que se siguen. Si algun peccado muy grande de sus | subditos | : passo por dissimulacion: e no lo castigo, o si las cosas secretas: que
|
C-SumaConfesión-068r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
a pobres ca no dando las a pobres furta las. Si agrauio sus | subditos | en collectas indeuidas. si fizo pagar a sus clerigos collectas, o tallias puestas
|
C-SumaConfesión-070v (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
permeten que los logreros estrangeros presten a logro en su tierra a sus | subditos | si·no los lançan dende dentro tiempo de tres meses: son suspensos.§ El
|
C-SumaConfesión-071v (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
e de·lo que se acostumbra, o quando recibe el trabajo de sus | subditos | : e no les paga, o quando la cibdad es libre e ponen a
|
C-SumaConfesión-076r (1492) | Ampliar |
súbdito -a | 1 |
segundo es que es obligado a todos los daños e despensas de sus | subditos | . El tercero es: que el que tiene guerra: las cosas que toma, o
|
C-SumaConfesión-076v (1492) | Ampliar |