Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
son | 1 |
ropas en suelo donde stouiesse Iheu mas honrrado y tañendo mucha manera de | sones | dauan sus bozes de alegria llamauan le rey. Luego despues tomada la
|
D-ViajeTSanta-087v (1498) | Ampliar |
son | 1 |
el qual vienen muchos mouimientos de tierra terribles. acuerda con esto el | son | de su nombre por que Hebal en ebrayco suena en latin su nombre
|
D-ViajeTSanta-100r (1498) | Ampliar |
son | 1 |
muchas aues que sus diuersos cantares traen el dulce sueño a·bueltas del | son | que las aguas fazen. Dizen le monte de melezina y de sanidad
|
D-ViajeTSanta-101v (1498) | Ampliar |
son | 1 |
que todo el mundo estaua alterado e temorizado por el grand gemido e | son | que la Tierra daua. e assi acordaron de fazer grandes aberturas por
|
E-Ysopete-037r (1489) | Ampliar |
son | 1 |
assi tomaria mas ligeramente los pescados. Conosciendo que por el canto e | son | de·la flauta e tronpeta non conseguia prouecho. dexadas las flautas lanço
|
E-Ysopete-080r (1489) | Ampliar |
son | 1 |
en·otra manera algun crimen seyer comeso en·la dicha ciudat. El qual | son | o repich de·las ditas campanas o de qualquiere d·ellas assi fecho
|
A-Ordinaciones-020r (1429) | Ampliar |
son | 1 |
natura de·las cosas se lee que·los cauallos se alegran mucho del | son | de·la bozina e de·la trompeta. e de ser en·el campo
|
B-Agricultura-122v (1400-60) | Ampliar |
son | 1 |
campos de las batallas. e sienten odorando la batalla ardimente toman en·el | sono | de·la trompeta en·la batalla. E de palabra sola son escomoujdos e
|
B-Agricultura-123r (1400-60) | Ampliar |
son | 1 |
hombre deue guardar en·el cauallo que sea ardit de coraçon que faga | son | alegre de·los pies. e que·los braços le tremolen. e aquesto muestra
|
B-Agricultura-123r (1400-60) | Ampliar |
son | 1 |
ser tales que sea ardit en su coraçon. e que sea alegre al | son | de sus pies quando andara. E que sus braços delanteros o las piernas
|
B-Agricultura-124r (1400-60) | Ampliar |
son | 1 |
alto la su casa. por que como el ruydo o murmuraçion suya o | sono | que fazen dentro de sus colmenas sera grande e rongalloso. la vegada cognosçeras
|
B-Agricultura-150r (1400-60) | Ampliar |
son | 1 |
rasgaua las proprias carnes: e la corneia muy alto gridaua fuera del usado | son | gotas de pluuia sangrientas moiauan las verdes yeruas. Euro e zefiro entrados en
|
E-Satyra-a071v (1468) | Ampliar |
son | 1 |
melodia del non vsado instrumento con el tan grande deleyte de·los armonjcos | sones |. los oios de Argos se cerrauan. mas commo tantos fuessen agrauados los vnos
|
E-Satyra-b004r (1468) | Ampliar |
son | 1 |
y capitulo de·los metales. La plata es blanca, clara y de buen | son | pura, y de buen labrar: pero no tanto como el oro, es muy
|
B-Metales-005v (1497) | Ampliar |
son | 1 |
orin: si no es vntado con azeyte. Entre todos metales es de gran | son | , y de gran potestad: fasta aqui dize Ysidoro en·el libro .xvj. E
|
B-Metales-013v (1497) | Ampliar |
son | 1 |
potestad: fasta aqui dize Ysidoro en·el libro .xvj. E mayormente es su | son | conueniente a·la trompetas y campanas por su agudeza y durar, es metal
|
B-Metales-013v (1497) | Ampliar |
son | 1 |
dentro de si vna otra piedra que suena y haze bollicio: pero este | son | segun los actores no viene de·la otra piedra que es dentro, mas
|
B-Metales-035v (1497) | Ampliar |
son | 1 |
eran atendados mando tanyer mas fuerte e con mayor roydo e continuar el | son | , por razon que queria que retuujdos se pensassen que Cesar mouia sus huestes.§
|
B-ArteCaballería-105r (1430-60) | Ampliar |
son | 1 |
o menos graue: segun las circunstancias.§ De·los musicos.§ Si el musico hizo | sones | en allegamientos illicitos, o en·la yglesia en el diuino officio en los
|
C-SumaConfesión-060v (1492) | Ampliar |
son | 1 |
andan por el ayre volando. Assi aquella triste compaña, atinando alguna vez al | son | criminoso de·las trompetas: y a·los apellidos de·la muchedumbre de·la
|
C-TesoroPasión-052v (1494) | Ampliar |