Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sombra | 4 |
de·la vencedora espada del rey de Aragon le tenia tan puesto en | sonbra | de ser vencido que no se osaua rebollir ni mouer. llego el
|
D-CronAragón-046r (1499) | Ampliar |
sombra | 4 |
profundo suelo de torre tan ascoroso fediondo y mortal que ponia pauor y | sombra | . ferrojadas las piernas y puestos los pies en vn gran çepo y
|
D-CronAragón-059v (1499) | Ampliar |
sombra | 4 |
engrandecian con acatamiento gozo fiesta y amor. los otros con espanto reconoçimiento | sombra | y pauor. Y todos le pregonauan ser de tan jmmensa magestad y
|
D-CronAragón-084v (1499) | Ampliar |
sombra | 4 |
alegria en pesar. desparo vn siniestro mortal. vn acidente buelto en | sombra | de lloro. que toda la ciudad subitamente cubrio de amargura. salteo
|
D-CronAragón-121r (1499) | Ampliar |
sombra | 4 |
perfidia y vicio quedan estas naciones arriba nombradas que siempre debaxo la triste | sombra | de·la muerte mueren. § De los latinos de Jerusalem. § Despues de
|
D-ViajeTSanta-131r (1498) | Ampliar |
sombra | 4 |
pues el dormir en tanta pereza y en tanto descuydo se puede llamar | sombra | de·la muerte. Veys o principes tan cristianissimos en quanto estrecho sea
|
D-ViajeTSanta-138v (1498) | Ampliar |
sombra | 4 |
habito porque no hauian seluas ni montes con arboledas empero si spanto y | sombra | de muerte lleno de barrancos y sequedad del huego del Sol. Muchas
|
D-ViajeTSanta-143r (1498) | Ampliar |
sombra | 4 |
/ siempre luzio / vos alla de·lo mezquino / mas de·la | sombra | d·infierno / mas que suzio.§ Yo siento gloria special / con el
|
E-CancLlavia-093r (1488-90) | Ampliar |
sombra | 4 |
/ es tamaña.§ Que todo el mundo estremece / el cielo se torna | sombra | / de su spanto / que toda la alma scurece / que todo
|
E-CancLlavia-094v (1488-90) | Ampliar |
sombra | 4 |
toda cosa biua. teme su suprema crueldat. teme su infinito. teme su terrible | sombra |: que ahun que a·tal punto seas llegado que la muerte no dolor
|
E-Satyra-a011r (1468) | Ampliar |
sombra | 4 |
esta a·quien seruimos. a·quien obedescemos. a·quien amamos: nunca de·las | sombras | del temor fue asombrada. Esta llego syn todo trabaio al eroyco grado de
|
E-Satyra-a026v (1468) | Ampliar |
sombra | 4 |
possible acaescido a muchos: que por amores murieron. e a otros que la | sombra | de·la rauiosa muerte padescieron e sentieron. Commo auino al·de piadosa e
|
E-Satyra-a054r (1468) | Ampliar |
sombra | 4 |
cuerpo e visitar la mas fonda morada de·los infiernos a donde la | sombra | de·la muerte e ninguna orden mas sepiterno e muy estraño temor habita.§
|
E-Satyra-b037v (1468) | Ampliar |
sombra | 4 |
assi las obras de auctores inciertos: con el prohemio parecen tener alguna mas | sombra | . y codiciaria mucho: que viessemos en nuestros dias algun excellentissimo: y marauilloso hombre
|
C-Caton-003v (1494) | Ampliar |
sombra | 4 |
fecho. e de·la mengua de agua en·el estio. e de·la | sonbra | de·las njeues e frios en·el ynuierno. en tal manera que la
|
B-EpítomeGuerra-067v (1470-90) | Ampliar |
sombra | 4 |
ellas: entonce te va mal. e a doquier que fueres te seguira la | sombra | de·la tribulacion. Si te pones para lo que has de ser. conuiene
|
C-Remedar-035r (1488-90) | Ampliar |
sombra | 4 |
bienauenturança eterna: e desseas salir de·la morada del cuerpo: para que sin | sombra | de vezes: puedas contemplar mi claridad: ensancha tu coraçon: e recibe con desseo
|
C-Remedar-073r (1488-90) | Ampliar |
sombra | 4 |
de tu pobre sieruo: que sta lexos desterrado en la region de·la | sombra | de·la muerte. Defiende e consierua la alma de tu sieruo: entre tantos
|
C-Remedar-085v (1488-90) | Ampliar |
sombra | 4 |
carissima, rumina y rebuelue, quan grandes y secretos misterios estan encubiertos so la | sombra | de actos tan scelerados, como fueron perpretados en·la delicada persona de Christo.
|
C-TesoroPasión-074r (1494) | Ampliar |
sombra | 5 |
puedan mejor los discretos pensar que tanto d·ello quedar deue puesto sola | sonbra | de oluido que si fuera tan con diligencia publicado y escripto como fue
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar |