Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
solo -a | 1 |
y de otras partes ya es mas blanda de mejor digestion para dar | solo | . Muchos hay que dan al cauallo nueuo poca ceuada. Si es
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
y al .xv. dia le den a beuer si quisiere por vna vez | sola | . y esto acerca de·las doze horas. y d·esta manera
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
passear con el. En cada semana le saquen al campo vna vez | sola | . y ende en espacio de media legua andar con·el como al
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
comer el mismo quisiere. y despues coma medio almut o vn quartillo | solo | de ceuada. y acabando echar le el freno. de fuera donde
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
hauer vna yerba que llaman alfaça y que la pongan en vn caldero | sola | enxuta encima del fuego. y quando fuere ya escalentada faxen al cauallo
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
libras si de .iiij. dientes .ij. libras y media. si fuere flaco | sola | vna libra y la sangria bien acabada den le beuraje de estas cosas
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
calor suyo. y quando fuere ya todo dentro cosan el cuero dexando | solo | vn espirador por donde mane. y de tal suerte va la pegunta
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
al sol el cauallo. y en cabo de ocho dias vna vez | sola | . por el qual termino dende adelante sea vntado fasta ser sano.
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
llena de agua fasta que mengue la tercera parte. y despues quede | sola | el agua sacadas las fojas y tomen sayno de puerco sin sal y
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
no suele. y quando no es luego acorrido saltan dolencias d·esta | sola | en muchas maneras. Y vna d·ellas dizen sartellina. y otros
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
fasta medio dia. otros le tienen dos o tres vezes en vn | solo | dia segun que les viene. y esto en las piernas. § La
|
B-Albeytería-029r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
a otros tantos otra. empero en·estas dos postrimeras cada vez saquen | sola | vna libra siempre assi de·los dos costados y en agua dentro donde
|
B-Albeytería-029v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
fuerte vinagre sea le puesto en·la hinchazon y no ahun en·ella | sola | . empero acerca porque mejor amate aquella sangre llegada. § De vnas hinchazones
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
aquel lugar quando le cortan. § La cura. § Tomen caragoles la carne | sola | sin casca alguna. y muy picados sean le puestos encima del mal
|
B-Albeytería-032v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
toda consigo. deue·se fazer de tres en tres dias vna vez | sola | fasta que salgan los suelos fojossos. § De·la dolencia dicha lamparones.
|
B-Albeytería-038r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
dos ahun libra y media. si no es fuerte de cada edad | sola | media libra. Despues con vn hierro arrusentado sean quemados en tal manera
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
en·el los que quisieren. El talon nasce de si partido en | solas | dos partes donde si la vna sobrepujare algo a·la otra restriñen se
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
menos mala. Y la tercera no toca ende mas en·el viuo | solo | de·la vña y lo pierde mucho. De todas estas ya es
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
al dia. Si la tercera enclauadura fuere ya dicha que passa por | solo | el viuo de·la vña sea curada segun he dicho de·la segunda
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
solo -a | 1 |
muy embotidos. Y quando llena y calafatada fuere subtilmente den le vn | solo | punto encima que tome las partes ambas del cuero. Despues le cubran
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |