Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sin | 1 |
d·esso que dizes? A·essos reyes e damas e matronas castas | sin | verguença alguna te llegas e dizes todas las cosas ser tuyas. como
|
E-Ysopete-041v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
raposa de furto. e ella nego lo firmemente. diziendo que era | sin | culpa. En·este pleito era juez el ximio. ante el qual
|
E-Ysopete-042r (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
e el leon caydo en·el suelo de tan fuerte golpe estuuo | sin | sentimiento vn buen espacio. mas como tomasse sentido e fuerça. tornando
|
E-Ysopete-044r (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
dos partes se mostrare empecible e contrario. en entre ambas partes viuira | sin | agradescimiento e ingrato. e sera culpante a·ssi mesmo. Las animalias
|
E-Ysopete-045r (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
que siempre fuiesse de·la luz. e assi volasse de noche desnudo | sin | plumas. Quiere dezir que quien dexa su parentela e generacion e passa
|
E-Ysopete-045v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
e del caçador. § Como a·las vezes los ombres loan las cosas | sin | prouecho. e vituperan las buenas. se muestra por esta figura.
|
E-Ysopete-046v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
vitupere. e las tuve en nada. e lo que me era | sin | prouecho. mas ante dapñoso alauaua. Quiere dezir que deuemos alauar lo
|
E-Ysopete-046v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
en adelante sin miedo e recelo ninguno viuiremos vnos con otros en paz | sin | injuria que se faga de·los vnos a·los otros. por·ende
|
E-Ysopete-047r (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
todos los animales. en tal forma. que de oy en adelante | sin | miedo e recelo ninguno viuiremos vnos con otros en paz sin injuria que
|
E-Ysopete-047r (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
los ombres cortar con·ella grandes ramos. e todos quantos arboles quisieron | sin | dubda. lo qual viendo dixo el robre al fresno. Dignamente padescemos
|
E-Ysopete-049v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
que a·ssi mesmo se engaña. ni vale el ombre alguna cosa | sin | los suyos. assi como paresce por esta figura. Los pies e
|
E-Ysopete-050v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
los quales le denegaron por largos dias. de manera que assi estando | sin | comer por grandes tiempos. el calor del estomago murio e desfallescio.
|
E-Ysopete-050v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
alguna bestia. o ganado. saluo tan solamente de comer su vianda | sin | sangre. E despues como no pudiesse mudar su costumbre le peso d
|
E-Ysopete-052v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
que con·los tiranos. ni basta bien fablar ni callar. porque | sin | causa e razon destruyen a·quien quiera. § Aqui se acaba el tercero
|
E-Ysopete-052v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
embulco e emboluio se en farina e puso se en lugar oscuro queriendo | sin | trabajo engañar e destruyr los ratones. e veniendo vn cuytado mur ignorante
|
E-Ysopete-053v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
assi como nos muestra esta fabula. El lobo cerual que era | sin | culpa cayo en vn lazo e foya. viendo los labradores como estaua
|
E-Ysopete-054v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
e librad vos del engaño d·este hombre. e amonesto vos que | sin | pereza vos alceys bien alto en·el ayre e si quereys conoscer la
|
E-Ysopete-055v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
a bocados. o afogadas metera en su talega. Quiere dezir que | sin | dubda se pueden librar por consejo de vno muchos. e que no
|
E-Ysopete-055v (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
hombre verdadero dixo entre·si. si este mentiroso que en todo miente | sin | mesura es accepto e amado d·ellos. e haun remunerado quanto mas
|
E-Ysopete-056r (1489) | Ampliar |
sin | 1 |
raposa de increpar. e denostar. deziendo le. O sandio loco | sin | seso por que te mueres de fambre? Leuanta te e ve te
|
E-Ysopete-061v (1489) | Ampliar |