Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
siete | 1 |
/ pueys seruir y fe drecha / se desecha. § Semenat truxo por cimera vna ydra con | ciete | cabessas y dezia la letre. § Quanto danya la crueza / mal tractando / repara
|
E-CancJardinet-124v (1486) | Ampliar |
siete | 1 |
fue fallador ordenador e dador de·las artes e çiençias escriujendo aquellas en | siete | colupnas o pilares de cobre e aquellas mesmas en otras siete colupnas de
|
B-ArteCisoria-005r (1423) | Ampliar |
siete | 1 |
aquellas en siete colupnas o pilares de cobre e aquellas mesmas en otras | siete | colupnas de tierra cocha sabiendo qu·el mundo pereçer deuja por fuego segunt
|
B-ArteCisoria-005r (1423) | Ampliar |
siete | 1 |
de sabidores e d·escolares e fazedores de libros que a numero de | siete | çientos mjll volumenes llego segunt Agelljo mençiona en libro Noctiun Aticorun lamentando el quemamjento
|
B-ArteCisoria-005r (1423) | Ampliar |
siete | 1 |
la virtud de las palabras esponjendo el Raziel e Abel su fijo los | siete | libros de·los prestigios segunt Trebid reçita e el tractado de·las trasmutaçiones
|
B-ArteCisoria-006v (1423) | Ampliar |
siete | 1 |
vso leales entendidos discretos non cobdiçiosos njn enbidiosos non yrados e son las | siete | condiçiones que han menester los que siruen este ofiçio segunt es demostrado en
|
B-ArteCisoria-068v (1423) | Ampliar |
siete | 1 |
defendidos. assi como a·las puterias tabernas et torneamentos. § De·los | siete | pecados mortales. Dende confiesse se de los .vij. pecados mortales.
|
C-BreveConfes-29r (1479-84) | Ampliar |
siete | 1 |
me e sorbio me como dragon. Este es el dragon grande e royo: que tiene | siete | cabeças e diez cuernos en·ellas: del qual se dize a .xij. capitulos del Apocalipsi.
|
C-Cordial-045v (1494) | Ampliar |
siete | 1 |
primero la Europa. no puso en orden y assento en policia las | siete | famosas ciudades d·España. y segun lo recuenta el tan noble Justino
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
mas antigo sabio y famoso que Tales milesio. que fue de·los | siete | sabios el primero de Greçia. assi que la sapiencia tanbien las leyes
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
gozosos y ojos tan dulces. assi del cielo estrellado como de·los | siete | cielos de·los siete planetas. porque desde el poniente es cierto que
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
dulces. assi del cielo estrellado como de·los siete cielos de·los | siete | planetas. porque desde el poniente es cierto que comiençan todo su mouimiento
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
sus tiempos siguio. y monta que poco menor de aquella que fue | siete | vezes ferida. vistes que dudo tanto y con tanto pauor la emprendio
|
D-CronAragón-0-20r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
casa sancta lo han por mucho cierto. conuirtio en·la ciudad fasta | siete | varones cuyos nombres en·el martilogio famoso de Cromacio se asientan.
|
D-CronAragón-0-24v (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
ello fue. porque orando vna noche orilla del rio con sus nueuos | siete | criados. oyo cantares marauillosos del cielo y aparecio le subito nuestra señora
|
D-CronAragón-0-25r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
deuays enprender. Nunca los romanos en dozientos y tantos años que touieron | siete | reyes ganaron tanto como vosotros solos en cinquenta. que no passaron por
|
D-CronAragón-011r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
tanta gloria y triunfo que toda la España quedo entonçe por el. | siete | años reyno sobre todo. siete mando como emperador triunfante. trabajan algunos
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
la España quedo entonçe por el. siete años reyno sobre todo. | siete | mando como emperador triunfante. trabajan algunos flacos y ignorantes coronistas por apocar
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
el condado en·el año de ochocientos y ochenta y cinco. Reyno veynte y | siete | años. y fino a nueuecientos y doze. Fundo a
|
D-CronAragón-054r (1499) | Ampliar |
siete | 1 |
despues d·el su fijo tercero que llamaron don Mir. que reyno diez y | siete | años. Y fino a los nueuecientos y veynte y nueue
|
D-CronAragón-054r (1499) | Ampliar |