si1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
si1 |
1 |
guerra la leuaua. que no vehia porque la deuiesse dexar que | si | cobrar la quisiere que apareje los puños que con·la espada en·la
|
D-CronAragón-170v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
parte del Africa dexo le el passo abierto ya con este desseo que | si | el rey de Tunez viniesse para la socorrer que fallasse por donde entrar
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
del vno al otro vn gruesso tiro de poluora. de guisa que | si | los moros boluiessen atras a fuerça de tiros los fiziessen tornar.
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
al rey don Alfonso que no se vaya y que se espere que | si | paz se le otorga que entregara el mismo la ysla. cree se
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
requiere por sus cartas que le procure de ganar coraçones. que | si | el lo conseja que boluera en su conquista. responde le el principe
|
D-CronAragón-172r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
) se dessembueluen y saltan. estotros ni meçer no se atreuen. | si | fueran en tierra es cierto que ciento de·los nuestros pelearan con dozientos
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
se viene a sumir. que por tantas partes entraua el agua que | si | vozes no dieran los marineros todos se negaran. Occurren tantos inconuinientes que
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
Castilla y la presentasse de su parte al rey de·la España. | si | fallecen pues los poetas para engrandecer fechos tan altos de principes tan nunca
|
D-CronAragón-173v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
y tantos caualleros de titulo quantos el rey grande consigo trahia. que | si | bien mirar lo quisieredes el duque de Milan fue el prisionero que no
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
y viene se a Gayeta. fue tan altamente festejado y recebido como | si | viniesse vencedor de·la Ytalia. passa·se a el el conde de
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
y passar al partido del papa. y promete·le que le soltara | si | quisiere seguir su partido. consiente el principe y jura en poder del
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
le tomar descuydado y ferir en su gente. y aquella vençida tomar | si | pudiere preso al rey. mas no fue tan encubierto su engaño que
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
duda se entrara y el rey diera fin a su enpresa tan larga | si | ende se fallara. perdio·se en·este medio el real alcaçar de
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
rey tan magnanimo tomasse mas armas. rindio se·le a prision como | si | le houiera vencido. recibio·le el rey con gran gozo y leuo
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
ella. quiso dar vozes mas de miedo que touo que la matassen | si | los descubria que assi ge·lo señalaron y dieron por señas a entender
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
el duque Renier. tanto que el rey despues escriuio a Çaragoça que | si | veynte tales houiera en·la ciudad que nunca la ciudad se perdiera.
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
batalla con vn capitan de ventura. responde el conde don Johan de Veyntemilla. | si | la real magestad presente no se fallasse yo la batalla daria. dize
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
al sancto padre tan dulce le sabia la tierra de·la yglesia. | si | el rey cristianissimo no le fuera a·la mano. que muchas vezes
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
uarias e diuersas son: contaminan e no mantienen. Prouados lee siempre: e | si | quando a otros te plazera passar torna a los primeros. Algo cada
|
C-EpistMorales-01r (1440-60) | Ampliar |
si1 |
1 |
espiadixo. Honesta cosa es la alegre pobredad. Aquella ciertamiente no es pobredat: | si | es alegre. quien con la pobreza bien conuiene. Rico es.
|
C-EpistMorales-01r (1440-60) | Ampliar |