si1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
si1 |
2 |
augusta doña Mathildis muger que fue del emperador don Enrique. deseo saber | sy | osaria pareçer ante nuestro rey don Remiro ca si dize que defendio mas
|
D-CronAragón-027v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
Enrique. deseo saber sy osaria pareçer ante nuestro rey don Remiro ca | si | dize que defendio mas no su madrastra. mas no su enemiga.
|
D-CronAragón-027v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
mas no su enemiga. mas quando mas vna estrangera. y | sy | dize que entro en campo. mas no saluo con vno. mas
|
D-CronAragón-027v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
y aquellos excellentes infantes y fijos de tan gran emperador. que | si | el menor d·ellos matara no pudiera escapar de cient muertes que el
|
D-CronAragón-027v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
mas tan publica gloria para toda la España. que es manifiesto que | si | el no acudiera toda España encurriera en homicidio aleuoso. que mataua vna
|
D-CronAragón-027v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
para siempre afeados y embueltos en mal y en sombra de muerte. | si | el venturoso rey no diera remedio. queda luego y el reyno de
|
D-CronAragón-028r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
y por·ende logar no tiene la coronica que tal escriue. | si | dize algun porfiado que seria quiça fija del rey don Garcia fijo tercero
|
D-CronAragón-028r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
reyno. ca primero fino don Remiro que el padre del otro. | si | reyno pues don Garcia despues de su padre. como le hauia de
|
D-CronAragón-028v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
afear mucho mas al que mata dos hermanos. y matara muchos mas | si | mas le quedaran. mas como perdonara a los hermanos el que a
|
D-CronAragón-029v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
vn tan cristianissimo rey que no sabe sino guerrear a moros. Y | si | me preguntays porque tanto temia el rey don Fernando al rey don
|
D-CronAragón-029v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
merçed que mandasse proueer sus fijos o de moneda para el sueldo o | si | tal socorro su sanctidad fazer no podia que le diesse a·lo·menos
|
D-CronAragón-031v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
prelados d·estos reynos que se dexassen de porfiar çerca d·ello. | si | ·no que el procederia contra ellos con el rigor que se requeria. callaron
|
D-CronAragón-032r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
que vencio a su rey mucho antes de razon habria vencido al conde | si | el conde le sperara. y assi houo por mejor de remediar con
|
D-CronAragón-032v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
su mandado mas por su recaudo esfuerço y consejo le gano. que | si | el çerco el no le pusiera y el aparejo para ello no dexara
|
D-CronAragón-033r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
embio le a rogar muy ahincadamente que le mandasse mucho en breue socorrer | si· | no que el era por entero perdido. que se·le acordasse y quisiesse
|
D-CronAragón-033v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
leuantasse el real y que se pusiesse a recabdo. que temia que | si | esperaua que perdiesse la batalla y recibiesse d·ello gran daño toda la
|
D-CronAragón-034r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
parte de·la gente en·el cerco. porque ni los suyos afloxassen | si | rebato quiça les diessen ni los de·la ciudad cobrassen coraçon y se
|
D-CronAragón-034r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
es de dudar que de tan alto varon no quedasse mas illustre memoria | si | a nuestro tiempo viniera. mas fueron por entonce tantas las marauillas y
|
D-CronAragón-036r (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
y mas digna parte se deua el nombre y titulo tomar. como | si | el contrario no dixiesse Aristotiles. y la razon que lo autoriza y
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar |
si1 |
1 |
es a dezir de buen juyzio de buen seso y razon. y | si | de buena razon mucho mas de estimar. y que por mas excellente
|
D-CronAragón-036v (1499) | Ampliar |