ser1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ser1 |
9 |
partes del cuerpo los pies y quando la Luna va en·este signo | es | bien de mirar que no hiziessen alguna sangria ni toquen con hierro en·
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
que segun scriuen el Tholomeo y ahun Guido si en tal tiempo | fuere | naffrado alguno en·ellos es peligro de perder la vida. Es de·
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
Tholomeo y ahun Guido si en tal tiempo fuere naffrado alguno en·ellos | es | peligro de perder la vida. Es de·los planetas el suyo Jupiter
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
tiempo fuere naffrado alguno en·ellos es peligro de perder la vida. | Es | de·los planetas el suyo Jupiter. el qual señorea sobre el estaño
|
B-Albeytería-002v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
el estaño. § Lo que arriba se ha tratado de·los doze signos | es | muy necessario para que sepa qualquier albeytar y los que leyeren como se
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
ser1 |
5 |
de manos. Lo dicho nos abasta en·esta materia mirando que Dios | es | sobre natura. § La tabla. § Comiença la tabla del presente libro de
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
El prologo folio .v. § Capitulo primero en que manera deue el cauallo | ser | engendrado folio .vij. § Capitulo segundo como se deue tomar y domar el
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
le tiene por su deporte o algun estado folio .xij. § Capitulo .viij. | es | vna parte que tiene otras muchas particulas en·la qual trata de·los
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
Del color que dizen rucio palpado folio .xiij. § Del color que dizen | ser | alazan folio .xiij. § Del color que dizen castaño peçeño folio .xiij.
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
scripto del conoscimiento de·los colores en·este capituolo trata de qual color | es | mejor y de sus bondades o malicias como por donde corre mas bien
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
morzillo folio .xiiij. § Del color ruan por donde corre mejor y qual | es | folio .xiiij. § Por donde corre mejor el zebruno y qual es por
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
qual es folio .xiiij. § Por donde corre mejor el zebruno y qual | es | por si folio .xiiij. § Del color rosillo siquier cenizoso qual es y
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
qual es por si folio .xiiij. § Del color rosillo siquier cenizoso qual | es | y por donde corre mejor folio .xiiij. § Del cauallo ruçio peçeño por
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
.xiiij. § Del cauallo ruçio peçeño por donde corre mejor y que tal | es | de su condicion folio .xiiij. § Del cauallo ruçio sauino y por donde
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
de mejor gana folio .xiiij. § Del cauallo blanco por su natura qual | es | y donde correra mejor por donde corre mejor el ruçio azul y qual
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
y donde correra mejor por donde corre mejor el ruçio azul y qual | es | de si folio .xiiij. § Por donde corre mejor el cauallo alazan y
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
De·los buenos blancos señales folio .xv. § De·los señales blancos que | son | malos folio .xv. § De·los remolines o buenos repelos folio .xv.
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
sin querer sallir a·la parte drecha folio .xvj. § Del cauallo que | es | temeroso de·la boca folio .xvj. § Del cauallo que tira de pechos
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
1 |
solian folio .xx. § De·la dolencia que aflaquesce mucho el cauallo como | son | cucos folio .xx. § De·la malaltia que faze roydo en·los liuianos
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
ser1 |
8 |
haze en·los ojos folio .xxj. § Del cauallo que en·el ojo | fuere | ferido folio .xxij. § Para bien curar la desfecha que fazer se suele
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |