Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tibio -a | 1 |
muy bien fecho todo lo dicho sean lauadas todas las manos con agua | tibia | . despues enxutas con vn mandil vnten las coronas vna vez al dia
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
todo assi dado vn bullor buelto en vno con aquel vinagre vn poco | tibio | lauen las cañas pelo arriba. y con los otros materiales cubran las
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
rouillo comun de hueuo. el qual beuraje le sea dado vn poco | tibio | . Si por el mismo tomar no lo quiere den je·le assi
|
B-Albeytería-059v (1499) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
maraujllosa cosa. § Ytem toma la fiel de·la glua e escalienta·la | tibia | en vn baçiello de plomo e vnta con la dicha fiel los pulsos
|
B-Recetario-004v (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
puesto sobre el çelebro. § Item toma la balsamjta majada con açeite e | tibia | pon·la sobre la fruente e sobre toda la cabeça e sanara.
|
B-Recetario-008r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
agua rrosada e despues toma la yemma e pica·la con agua rrosada | tibia | a manera de enplastro pon·lo sobre el ojo tira el dolor.
|
B-Recetario-008v (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
asado e vna poca de mjel e mescla·lo todo e pon·lo | tibio | . maravillosa cosa Item a gran ardor del ojo toma leche de perra
|
B-Recetario-009r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
coger saca·la e esprime·la muy linpio e pon de·la esprimedura | tibia | echa vn destello en·la oreja e çierra·la con algodon e yaga
|
B-Recetario-011r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
mucho con el dicho vino et despues ten d·ello en·la boca | tibio | luego tira el dolor. cosa prouada. § Item esto mjsmo faze con
|
B-Recetario-012r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
posado. § Item dize Maçer e Diascorus que la bretonjca beujda con agua | tibia | maraujllosamente tira el dolor de·los estentinos. § Item dize Giluertus toma el
|
B-Recetario-022r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
estentynos. § Item dize Diascorus sea beujda vna onça de agaricon con agua | tibia | maravillosamente tira los torzones del vientre. § Item dize Abiçena que el hueso
|
B-Recetario-022v (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
Item dize Aviçena toma el çumo de·la yerba que es dicha arnoglosa | tibia | echado por cristel sana el dolor del vientre. § Item dize Gilbertus toma
|
B-Recetario-023r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
a beuer e el quinto dia muele ajos destienpla·los con vjnagre e | tibio | beba·lo e echara las lonbriçes muertas esto dize Ricardus. § Item dize
|
B-Recetario-023r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
cosa prouada. § Item dize Ricardus que agaricon beujdo en ayunas con agua | tibia | mata los gusanos e las lonbrizes. § Item dize Abiçena que el çumaque
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
e trae el çumo e moja la lana en el dicho çummo e | tibio | pon·lo en·el siesso tira la finchadura e faz esto muchas vezes
|
B-Recetario-026r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
la mañana e a·la noche quantidad de media taça de aqueste xarope | tibio | en manera que pierda malavez la frior. e este xarope vsaras
|
B-Recetario-032r (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
Item dize mas Rogerius que el çumo de·los pueros beujdo con agua | tibia | es muy prouechosa ayuda mucho en este fecho sin peligro njnguno. § Item
|
B-Recetario-041v (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
desanparada e vio vna vieja que le dio çumo de belenjo con vino | tibio | e que le fizo echar la criatura muerta y ella escapo sin peligro
|
B-Recetario-041v (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
vino et cuesga otro tanto e despues dexa·lo esfriar fasta que sea | tibio | e d·este vnguento vnta vn cuero o piel de rraposo sy podieres
|
B-Recetario-044v (1471) | Ampliar |
tibio -a | 1 |
forno sea echado en çumo de·la yerba que es dicha senperbiba e | tibio | sea puesto el dicho pan sobre el grand dolor e sanara. Item
|
B-Recetario-045v (1471) | Ampliar |