Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
seis | 1 |
biba qual fuere. § Item dize Aujzena si la muger bebiere peso de | seys | dineros de·la corteza de·la cañafistola molida parira luego. Item dize
|
B-Recetario-041r (1471) | Ampliar |
seis | 1 |
e añade çera blanca tres onças e añade yemas de huebos çinco o | seys | e todo amasado faz enplastros e vsa por ellos non has menester otra
|
B-Recetario-043v (1471) | Ampliar |
seis | 1 |
sea fecho socroçio e puesto. § Item dize mas Gilbertus e Diascorus toma | seys | morçielagos grandes e cueze·los en agua de luuja e despues cuela el
|
B-Recetario-043v (1471) | Ampliar |
seis | 1 |
es dicha laureola pica·la mucho e toma vna libra de agua e | seys | de açeite e yaga tres dias e tres noches en vna olla nueva
|
B-Recetario-046r (1471) | Ampliar |
seis | 1 |
otra a·la mañana. es nesçesaria cosa que despues que oviere avido | seys | camaras que le den caldo de galljna con algunos confortativos asi commo gengibre
|
B-Recetario-050v (1471) | Ampliar |
seis | 1 |
dos onças e sea todo confaçionado con mjel e fechas pildoras e dadas | seys | antes del azeçion de mañana en ayunas e sanara la cuartana
|
B-Recetario-051r (1471) | Ampliar |
seis | 1 |
onças argenbiuo dos onças çimjno vna onça estafisagria vna onça vnto de puerco | seys | onças sea todo encorporado e molido en vn mortero e vnta con este
|
B-Recetario-058r (1471) | Ampliar |
seis | 1 |
El qual faze su mouimiento segun la opinion de Tholomeo en treynta y | seys | mil años.§ Del noueno cielo.§ El noueno cielo es: donde no hay estrellas
|
B-RepTiempos-021r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
figurada por el carnero el qual fabulosamente los poetas escriuen: que esta los | seis | meses del año echado sobre el lado izquierdo: y los otros seys sobre
|
B-RepTiempos-022r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
los seis meses del año echado sobre el lado izquierdo: y los otros | seys | sobre el derecho. Por significar que el sol en·los seys meses del
|
B-RepTiempos-022r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
los otros seys sobre el derecho. Por significar que el sol en·los | seys | meses del ynuierno: en·los quales a .xiiij. de setiembre comiença de entrar.
|
B-RepTiempos-022r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
el qual se llama el lado izquierdo del sol. E en·los otros | seys | meses del verano: en·los quales comiença de entrar a .xv. de março:
|
B-RepTiempos-022r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
el mundo tan escuro como la noche. E por tanto quando se eclipsara | seys | partes: se eclipsara la metad. E quando se eclipsara ocho partes: se eclipsara
|
B-RepTiempos-043r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
los de Archadia en tres meses solos determinauan su año. Los archananos en | seys | . Todos los otros pueblos de Grecia lo consuman en .ccc.liiij. dias. E ansi
|
B-RepTiempos-B-005r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
en·los quales solamente contaron .ccc.iiij. dias. començando de março. assignando a·los | seys | d·ellos: a saber es: abril, junio, agosto, setiembre, nouiembre, y deziembre cada
|
B-RepTiempos-B-005r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
los quales creya que consumia sus .xij. cursos la luna. E a·los | seys | meses que Romulo hauia assignado cada .xxx. dias: quito les en dos. y solamente
|
B-RepTiempos-B-005r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
en·el año el qual assigno a enero: porque el con·los otros | seys | tuuiessen cada veynte y nueue: porque en todos los onse meses quedasse numero
|
B-RepTiempos-B-005r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
quiso dezir como que aqueste dia se detiene y se cuenta dos vezes: | seys | dias antes de·las calendas de março. E mando mas que aquellos diez
|
B-RepTiempos-B-006r (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
la cuenta de algunos no fueron mas de tres. otros quisieron que fuessen | seys | . otros los hizieron diez. otros los alargaron a doze. la qual cuenta hoy
|
B-RepTiempos-B-006v (1495) | Ampliar |
seis | 1 |
de·los signos tomados de·la vrina. E fecho aqueste presupuesto pornemos | seys | reglas las quales deue el phisico acatar con discrecion ante que juzge de
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |