Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
segundo -a | 1 |
que la persona amada non faga cosa que le sea vergueña. la | segunda | que pueda traer daño a su propio bien o amor. Asy que
|
C-FlorVirtudes-316v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
es ser fuerte por natura. e aquesta non es virtud. la | segunda | si es proeza. que es vna seguridat de ardimento. esto es
|
C-FlorVirtudes-318v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
onbre es amado mas que por ninguna otra cosa. primero leal. | segundo | ardit. terçero fuerte. Socrates dize. mayor proeza es fuyr quando
|
C-FlorVirtudes-318v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
escapar por ninguna manera. e aquesta es dicha proeza forçada. la | segunda | es ser prooso por vso. e esto quando ome es vsado luengo
|
C-FlorVirtudes-318v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
mas de sola ymaginaçyon. esto es dicho propiamente temor. La | segunda | es temer alguna cosa que ome ha que non conuiene. este se
|
C-FlorVirtudes-319r (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
cosa es la buena fama. que non la preçiosa moneda. La | segunda | es quando se loa onbre a·sy mesmo de alguna cosa. La
|
C-FlorVirtudes-319v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
la voluntad del onbre. e esto es dicho propiamente tenprança. la | segunda | a conosçer la voluntad cubejosa. que viene por algun natural mouimiento.
|
C-FlorVirtudes-321r (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
es a mostrar·se menor que non ninguno de·los otros. la | segunda | a mostrar·se vmill e someter·se con benignidat a aquel que deue
|
C-FlorVirtudes-322v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
honorança. esto es. onra a otro segun su grado. la | segunda | fazer reuerençia a mayor de si mesmo. la terçera de obedeçer aquellos
|
C-FlorVirtudes-322v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
pueblo de Roma le sallia a reçebir de fuera la çibdat. La | segunda | honor. que le fazian sobir sobre vn carro muy grande. el
|
C-FlorVirtudes-323r (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
en toda Roma. e andaua con el en·el carro. La | segunda | desonor. que aqueste vill onbre le daua bastonadas diziendo. non tornes
|
C-FlorVirtudes-323r (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
que non faze onor nin reuerençia a mayor de sy mesmo. la | segunda | . que non quiere obedeçer a ninguno que aya potestad sobre el.
|
C-FlorVirtudes-323r (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
tres razones. la primera. que fue el primero pecado. la | segunda | . que non es cosa que sea desplaziente a Dios mas que la
|
C-FlorVirtudes-323v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
asy es de restrenir la luxuria quando el cuerpo es farto. La | segunda | . sy es esquiuar la vçiossidat. Ovidio dize. esquiua la ocçiosidat
|
C-FlorVirtudes-325r (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
e quando el onbre se ayunta con la muger carnalmente. la | segunda | es adulterio. esto es quando el onbre e la fenbra non son
|
C-FlorVirtudes-325v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
cosas. es quando todos tienpos lo muncho es lo poco. La | segunda | se sygue por dos maneras de virtudes. asy como es vergueña de
|
C-FlorVirtudes-326v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
la cortesia desçienden tres cosas. la primera es ser liberal. la | segunda | aver buenas costunbres. la terçera es fablar graçiosas palabras. De·la
|
C-FlorVirtudes-326v (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
noche. e esto fizo de·la mañana a la noche. El | segundo | dia departio las aguas del çielo e de·la tierra. El terçero
|
C-FlorVirtudes-327r (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
aquello que quieres dezir. e asy pocas vegadas podras fallir. La | segunda | cosa es aguardar con quien fablas. Tolomeo dize. antes que
|
C-FlorVirtudes-328r (1470) | Ampliar |
segundo -a | 1 |
e grandes fechos. Por esto los romanos segunt pone Valerio en·el | segundo | libro titulo primero de·los antiguos estatutos capitulo terçero. diziendo que leyan
|
E-TrabHércules-051r (1417) | Ampliar |