Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
seguir | 1 |
aca se houieron tan valientemente con·ellos que todo lo sojuzgaron. mas | siguio | poco despues vna triste y lamentable nueua. que el infante illustre y
|
D-CronAragón-153v (1499) | Ampliar |
seguir | 1 |
romanos siempre o las mas vezes que de nueuo se destrocaua el regimiento | seguian | de grandes muertes terribles daños peligrosos bollicios y mortales nouedades. Y vimos
|
D-CronAragón-155r (1499) | Ampliar |
seguir | 1 |
que protestauan todos juntos contra el que todo el mal que de ahi | siguiesse | todo fuesse a cargo suyo y de su sola consciencia y descargo de
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar |
seguir | 1 |
el remedio. armaron tan apriessa que dentro veynte dias despues del siniestro | seguido | fue la armada delante de Napoles. marauillo·se el rey don Alfonso
|
D-CronAragón-167v (1499) | Ampliar |
seguir | 1 |
de Venecia. y entre el rey don Alfonso y los florentines. | siguieron | de ahi muchas peleas estragos y perdimientos por toda la Ytalia. vinieron
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
seguir | 1 |
fauor de venecianos. el duque de Milan sigue a·los florentines. | siguen | se de grandes inconuinientes y daños. y ende mas en·el partido
|
D-CronAragón-178v (1499) | Ampliar |
seguir | 1 |
el espere de aver. que asaz es la vtilidat que se le | sigue | en·el intellectual deleyte de amor. Platon dize. sy quieres saber
|
C-FlorVirtudes-303r (1470) | Ampliar |
seguir | 1 |
non tanto. enpero. te mesclaras con los malos que te pueda | seguir | daño. Dize mas. guarda las cosas ganadas a quien las dejes
|
C-FlorVirtudes-310r (1470) | Ampliar |
seguir | 1 |
que ome ama non fallesca por qualque via. e que non se | sigua | tal cosa por la qual ha ome pueda venir daño e vergueña a
|
C-FlorVirtudes-316v (1470) | Ampliar |
seguir | 1 |
parte de·los onbres son vanos. ca solamente por la obra se | sygue | el daño o el prouecho. De·la vanagloria se lee en las
|
C-FlorVirtudes-320r (1470) | Ampliar |
seguir | 1 |
es quando todos tienpos lo muncho es lo poco. La segunda se | sygue | por dos maneras de virtudes. asy como es vergueña de temer a
|
C-FlorVirtudes-326v (1470) | Ampliar |
seguir | 1 |
dolor de cosa que le entreuenga. por tanto como sabe que se | sygue | daño e non pro. Seneca dize. por muerte de fijo.
|
C-FlorVirtudes-327v (1470) | Ampliar |
seguir | 1 |
prometio la tornada. la qual Pamphilo no mantuuo. De que le | seguio | que ella mirando la gran affeccion que le hauia y la grandeza de
|
E-Grimalte-001r (1480-95) | Ampliar |
seguir | 1 |
yerro mio por los recebidos males con todos me enemistaron. no se | sigue | que mis palabras hayan quitadas las virtudes al que de ellas se·guarneçe
|
E-Grimalte-011r (1480-95) | Ampliar |
seguir | 1 |
la lumbre del candil viene a·morir sin mas victoria que se le | sigua | por ello. Por cierto mira que digo que si miras en el
|
E-Grimalte-035r (1480-95) | Ampliar |
seguir | 1 |
y si vos a ell en tan grande estremo lo amays no se | sigue | que vuestra voluntad gouierne a·la suya. pues la costumbre del amor
|
E-Grimalte-037v (1480-95) | Ampliar |
seguir | 1 |
principal vos es defendida como cosa donde tantos peligros y menguas se vos | siguen | . mas vosotras pospuesto todo temor y verguença de·los encendidos desseos vencidas
|
E-Grisel-013r (1486-95) | Ampliar |
seguir | 1 |
mengua sino fuerça el sofrir a·mas no poder. mas non se | sigue | que en la maldad de vuestro saber sten las virtudes o maldades en
|
E-Grisel-016v (1486-95) | Ampliar |
seguir | 1 |
por desonesta. pues que de alli nos eniuriays. pero non se | sigue | que los iuezes si lo conoçen. que por verguença de vuestra verguença
|
E-Grisel-018r (1486-95) | Ampliar |
seguir | 1 |
y fue determinado que las mujeres son mayor causa. Donde se | siguio | que con su indignacion y malicia por sus manos dieron cruel muerte al
|
E-Grisel-034v (1486-95) | Ampliar |