Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sano -a | 1 |
bien siempre descreye. § Creyer e depues dubdar / triste empronto plaziente / | sano | subito doliente / morir e resucitar / estos tumbos me faç dar
|
E-CancPalacio-045v (1440-60) | Ampliar |
sano -a | 1 |
pues mançebeç me falleçe / res de mi non le pareçe / | sano | mas todo rasgado / non me cuenta lo passado / e lo presente
|
E-CancPalacio-119r (1440-60) | Ampliar |
sano -a | 1 |
çidras fojas de ljmonar e flores de romero que fazen buen resollo e | sano | . Deue tener sus dientes mondados e fregados con·las cosas que encarna
|
B-ArteCisoria-011v (1423) | Ampliar |
sano -a | 1 |
(segun dize el Psalmista) En jmagen passa el hombre: ca hoy es fuerte e | sano | : e del todo arreado: e mañana flaco: e enfermo: e sepultado en tierra
|
C-Cordial-005v (1494) | Ampliar |
sano -a | 1 |
nascen todos, e mueren. Esso·mismo a .xxj. de Job. Uno muere rezio e | sano | , rico e prospero: e sus entrañas son llenas de gordura: e sus huessos estan
|
C-Cordial-007v (1494) | Ampliar |
sano -a | 1 |
y pestifero el ayre. que pocos de los de aca viuen alla | sanos | . y en Roma endemas. en Napoles en Milan y en
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
sano -a | 1 |
con el mas tiento que pude corte y abri la ferida y saque | sano | el infante. crie le quanto mas con diligencia supe. y truxe
|
D-CronAragón-018v (1499) | Ampliar |
sano -a | 1 |
rostro mas sereno que el dia que se leuantasse de·la dolencia que | sano | y ledo quedaua como de fecho se fallo. y assi el venturoso
|
D-CronAragón-085r (1499) | Ampliar |
sano -a | 1 |
los dos hermanos descalabro y acochillo en·el campo. y el salio | sano | y sin golpe ninguno. aseguro la plaça don Galçeran de Anglesola señor de Artes
|
D-CronAragón-121v (1499) | Ampliar |
sano -a | 1 |
Despues que este rey magnanimo caso con·la reyna doña Leonor nunca estouo | sano | y sufrio de grandes afruentas con los de sus reynos sobre el querer
|
D-CronAragón-134v (1499) | Ampliar |
sano -a | 1 |
el rey) los aguaziles alla y trayan le aca luego sea doliente | sano | o comoquier. quando llegaron alla los aguaziles ya le fallaron partido que
|
D-CronAragón-145r (1499) | Ampliar |
sano -a | 1 |
famosos medicos de sus tierra y quiso d·ellos saber donde podria mas | sano | viuir essos pocos años que le quedauan de vida? Fue le respondido
|
D-CronAragón-147r (1499) | Ampliar |
sano -a | 1 |
asperos y crespos. § Capitulo .vij. de·los señales del cuerpo temprado y | sano | . § Los cuerpos temperados y sanos comen y beuen bien segun lo que
|
B-Fisonomía-051r (1494) | Ampliar |
sano -a | 1 |
de·los señales del cuerpo temprado y sano. § Los cuerpos temperados y | sanos | comen y beuen bien segun lo que les conuiene. digiren lo que
|
B-Fisonomía-051r (1494) | Ampliar |
sano -a | 1 |
y mal sanos en todo son dessemejantes a·los cuerpos temperados y bien | sanos | . onde mal comen. no curan de beuer. mal digiren.
|
B-Fisonomía-051r (1494) | Ampliar |
sano -a | 1 |
es flaca el apetito pequeño. tarde ha fambre y set. es | sano | en·los ojos y en·la cabeça. § Si el stomago fuere de
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |
sano -a | 1 |
y virtudes. § La cara amarilla en color. significa hombre no bien | sano | . y muy malicioso traydor mintroso soberuio vano luxurioso auaro inuido presumptuoso de
|
B-Fisonomía-060r (1494) | Ampliar |
sano -a | 1 |
seca folio .lj. § Capitulo .vij. de·los señales del cuerpo temprado y | sano | folio .lj. § Capitulo .viij. de·los señales del cuerpo mal sano y
|
B-Fisonomía-065r (1494) | Ampliar |
sano -a | 1 |
a cada vno paresçer deue bien amar las cosas por las quales sea | sano | e saluo. Por tanto que aquella cosa. que es asemejar·se
|
C-FlorVirtudes-302v (1470) | Ampliar |
sano -a | 1 |
Altimano dixo. Alexandre sanaua los onbres. mas agora el no es | sano | por ellos. Presiano dixo. ninguna cosa non duro jamas contra Alexandre
|
C-FlorVirtudes-306r (1470) | Ampliar |