Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
salir1 | 1 |
en fin a se despedir y enteramente de·la reyna. y en | saliendo | de palacio fue se de la ciudad. y embio a·la requerir
|
D-CronAragón-163r (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
tan dificile incierta peligrosa y estraña. quanto mas que el no | hauia salido | de sus reynos saluo con grande acuerdo y con maduro y tan asentado
|
D-CronAragón-163r (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
le al pensamiento quantos magnanimos principes por la sola gloria del mundo | hauian salido | de sus tierras a ganar fama y renombre. y sin los requerir
|
D-CronAragón-163v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
mucha caualleria y saca la gente en campo y topa del primer encuentro | saliendo | el de Capua con·la gente del duque don Loys. y antes
|
D-CronAragón-164v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
toda la ciudad se espanto. en desembarcando el rey toda la gente | salio | de la armada y toda puesta en forma de guerra trauaron tan gran
|
D-CronAragón-165v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
las armas y la vozeria que andaua ponian marauilla por todo. En | saliendo | el rey en tierra luego le vino al encuentro Brachio su capitan con
|
D-CronAragón-165v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
en viendo el Esforçia que estaua con el duque Luys que el Brachio | salia | de Napoles salio·le al encuentro por trauar escarmuça con·el. el
|
D-CronAragón-166r (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
por todo que la reyna como confusa no sabiendo que se fazer quisiera | salir | fuera sino que no fallaua quien segura la sacasse. para esto enbio
|
D-CronAragón-168r (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
pleytesia. rinde la fortaleza. y con algo que le fue dado | sale | d·ella y va se para Napoles con asaz desfauor y verguença.
|
D-CronAragón-169r (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
de Aragon doña Maria hermana del vn rey y muger velada del otro | sale | descabellada y dando vozes y llorando y todas sus donzellas con·ella y
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
y bien que el rey tenia mandado que ninguno de·los suyos | saliesse | fasta que todos los moros entrassen la puente adentro. porque podiessen los
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
tiempo para se partir y nunca viento se pone que le consienta ni | salir | de Sicilia. esta detenido alarga se la partida. espera quando menos
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
espera quando menos tres meses que parece que estauan presos los vientos que | salir | no podian. Tanto en fin tardo que le llegan grandes nueuas de
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
pide licencia de todo aquesto. el rey ge·la otorga con que | salga | vna vez de presiones. naçen entre tanto ciertas differencias entre el patriarcha
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
quarenta. allegaron al otro pozo que staua dentro de·la ciudad y | salieron· | se por la boca que fallaron abierta que los veladores que por ahi
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
con los pies el çieno que staua dentro en·el suelo del pozo | salio | de su camara por ver donde la tanta hedor de aquel çieno salia
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
a entender los que ahi estauan dexo se d·ello y callo. | salidos | del pozo con el miedo que tenian y turbacion que la muger les
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
algun siniestro les houiesse ocurrido boluio·se al real. mas vno que | salio | fuera por el pozo del huerto por auisar al rey le fizo saber
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
socorre do las vozes andan porque piensan que alla estan los suyos. | salen | en·esto los del rey y suben en·la çerca y toman la
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar |
salir1 | 1 |
son luengos y llanos. la verga atarde se·le endereça. y | sale | flaco el sperma y claro y tarde. las venas d·ellos son
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |