Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sal | 1 |
en medio fasta que salga el agua d·ellos por disuliçion de·la | sal | e estraçion de su humjdad. estonçe premjdas fasta que juntas queden son
|
B-ArteCisoria-061r (1423) | Ampliar |
sal | 1 |
en pieças. e fazen bien a cozer en agua con vna poca de | sal |. E quando seran herujdos o çerca de cochos sacat los del agua. e
|
B-Composta-219r (1400-60) | Ampliar |
sal | 1 |
deue se mezclar con otra conserua. e deues y meter vna poca de | sal | molida por dar sabor. La oruga deue ser tajada e picada. e metida
|
B-Composta-222r (1400-60) | Ampliar |
sal | 1 |
hogisco. e otras cosas. segunt que desuso avemos demostrado. E sea asaborido de | sal | e de sabor. e tapa·la bien.§ Canela fina .iij. onças. Gingibre .iij.
|
B-Composta-223v (1400-60) | Ampliar |
sal | 1 |
algunos fazen vjno de çiruellas, o de peras. Ca condexen·las primeramente con | sal | , e despues toman e fazen salir la liquor. no echando y res de
|
B-Enxerir-236r (1400-60) | Ampliar |
sal | 1 |
trasmudar de aquel vaso e çeso la pudor. E nunca y fue metida | sal | . Asimesmo la corteza del alamo, echada en el vjno. retorna el vjno. El
|
B-Enxerir-242v (1400-60) | Ampliar |
sal | 1 |
miembro es mas caliente o menos. empero todas las carnes frescas sin | sal | son calientes y humidas. y las salladas son calientes y secas.
|
B-Fisonomía-053r (1494) | Ampliar |
sal | 1 |
el lugar de·la parte del animal. y la qualidat de·la | sal | . La carne mediana. conuiene saber magra y gruessa. es temperada
|
B-Fisonomía-053r (1494) | Ampliar |
sal | 1 |
asy como sallir en la superfiçie de·la pared vna terrosidat blanca e carga asy como si | sal | mojada estouiese pegada en aquel lugar. E quando omne lo toma en·los dedos desfaze·se
|
B-Lepra-136v (1417) | Ampliar |
sal | 1 |
la tierra atrae a·ssi color vermeja: pero frotando la con arena y | sal | torna a·su primera color.§ Del diamante. Capitulo .viij.§ EL diamante es vna
|
B-Metales-006r (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
de leche, y atada al muslo haze ligeramente parir: mezclada con agua y | sal | , si riegan con ella el corral de·las ouejas todas se inchen de
|
B-Metales-018v (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
de·las ropas, y de·los cuerpos, y ha la virtud de·la | sal | . ca no dista mucho d·ella en su natura. halla se en·las
|
B-Metales-023v (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
del sol, del agua, del mar secada y endurescida. Algunas vezes hazen la | sal | de los pozos salados donde cuezen el agua tan fuertemente que ella se
|
B-Metales-032v (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
el arena del mar. En alguna tierra se hallan rocas y montañas de | sal | , y la cortan por medio como piedras, como en Arabia, y Panonia, y
|
B-Metales-032v (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
pozos salados donde cuezen el agua tan fuertemente que ella se conuierte en | sal | por la fuerça del calor que la enduresce y la haze venir espessa,
|
B-Metales-032v (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
de caliente natura fuye del fuego segun dize Ysidoro. Otros dizen que la | sal | es nombrada del sol, o de·la tierra que en latin es llamada
|
B-Metales-032v (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
Diascoro, y el Plateario, y otros medicos.§ De·la sal. Capitulo .xciiij.§ LA | sal | es assi dicha porque salta fuera del fuego. ca ahun que sea de
|
B-Metales-032v (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
segun dizen Auicenna, y Diascoro, y el Plateario, y otros medicos.§ De·la | sal | . Capitulo .xciiij.§ LA sal es assi dicha porque salta fuera del fuego. ca
|
B-Metales-032v (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
sal todo manjar es sin sabor y no da algun apetito. De·la | sal | viene la alegria y plazer de nuestra vida, y por esto ha su
|
B-Metales-033r (1497) | Ampliar |
sal | 1 |
es mas caliente segun dize Ysidoro. La sal es muy necessaria: ca sin | sal | todo manjar es sin sabor y no da algun apetito. De·la sal
|
B-Metales-033r (1497) | Ampliar |