Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
sacar | 2 |
campo y sin esperar la tanta gente que de Aragon y de Catalueña | sacar | deuiera y podiera fiando de su buen derecho y atreuiendo se a su
|
D-CronAragón-070r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
que tomasse cargo como deudo mas principal de criar el primogenito excellente y | sacar | le tan esclareçido principe quanto su grandeza real y sangre serenissima requeria y
|
D-CronAragón-074r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
obligan a·la virtud vos tiran para la fama vos fuerçan a·las | sacar | a lumbre a·las emplear en grandes y famosas conquistas. Oso rey
|
D-CronAragón-076r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
el en Castilla. y assi lo puso por obra que poco despues | saco | todo su poder en canpo y entro por el reyno de Castilla adelante
|
D-CronAragón-118r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
y mas de cien mil peones. El rey don Sancho de Castilla | saco | tan bien gran hueste obra de diez mil caualleros dizen. otros affirman
|
D-CronAragón-118r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
sobre el y sobre sus reynos. que el magnanimo rey don Jayme | saco | luego su hueste. y repartio la en dos partes. la parte
|
D-CronAragón-123v (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
don Lope de Luna salio por les quitar la caualgada que de tierra de Daroca | sacauan | . y fueron muchos presos y el capitan con su fijo murieron peleando
|
D-CronAragón-140r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
madre de·los excellentes infantes. Rompida la tregua el rey don Pedro | saco | su gente y entro en Castilla robando y destruyendo la tierra de su
|
D-CronAragón-141r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
la nueua que trahia. Buelto en sus reynos el rey de Castilla | saco | sus huestes y vino con gran poder en Aragon y asento çerco sobre
|
D-CronAragón-142r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
en·el canpo por ver si osaria pelear su contrario. tan bien | saco | su gente el rey de Castilla que tenia dos tanta y mas que
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
pudo. y por boca del mismo rey tan enemigo de Aragon la | saca | tan adelante que el mismo confiessa que mas valen nuestros pocos aragoneses que
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
sus cofres reales. y para fazer la essecuçion de·la guerra. | saco | gente de Villa Franca de Penedes de Montblanque de toda essa tierra y enbio por capitan
|
D-CronAragón-147v (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
con cinco mil de cauallo y ochenta mil peones. y el infante | saco | su gente y le dio tan cruda batalla que los boto a·la
|
D-CronAragón-157r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
magestad socorrer. que de otra manera ni el se podia refazer ni | sacar | gente para el campo ni menos le podia seruir como capitan. la
|
D-CronAragón-162v (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
fuerça. y embiando le a dezir esto començo luego la guerra y | saco | gente en·el campo y corrio desde la primera vez fasta las puertas
|
D-CronAragón-163r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
capitan de·la Calabria que passaua entonce peligro grande. luego en llegando | saca | su gente en campo y comiença fazer la guerra. El primer auto
|
D-CronAragón-164v (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
que el sueldo fuesse ya apparejado. llega finalmente con mucha caualleria y | saca | la gente en campo y topa del primer encuentro saliendo el de Capua
|
D-CronAragón-164v (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
y mando le que desde ahi començasse la braua guerra que el | sacaria | su gente en campo y entendia poner priessa en·el conquistar que para
|
D-CronAragón-166r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
breue a socorrer. siente lo el rey ataja la venida del otro | saca | su gente en campo y embia por capitan a mossen Bernad Çentellas que salio
|
D-CronAragón-167r (1499) | Ampliar |
sacar | 2 |
ciudad de Marsella que es en Francia pone gran espanto en Castilla. | saca | su gente en campo y entra por el reyno del rey su enemigo
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |