Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
saber1 | 4 |
su tierra salio los a buscar. el conde por la contra que | sabia | quanto contra consciençia perseguia las señoras infantes no fiando de su derecho que
|
D-CronAragón-070r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
traycion al noble cauallero mossen Beltran Dezvals. que assi faria el y no | supo | reconoçer la ventaja que leuaua el rey don Alfonso el casto su esclarecido
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
le quiso recebir a merced podiendo le hauer a sus manos. ni | supo | reconoçer sus culpas ni la merced que se·le fazia. ni paro
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
d·essos mas principales (que consigo trahia) y dixo·les. | sabed | caualleros que el rey don Pedro es este que nos persigue peor que
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
fuyeron (como despues se dira) el rey magnanimo que temer no | sabia | no boluio las espaldas por esso ni penso venir tan descompañado. ni
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
a nuestros tiempos al magnanimo rey Ladislao peleando con·los turcos. no | supo | el rey don Pedro temer no supo de fuyr. al tanto se
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
peleando con·los turcos. no supo el rey don Pedro temer no | supo | de fuyr. al tanto se dize del buen paladin del Roldan sobrino
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
doze pares de Francia que solo por no fuyr murieron en Ronçesvalles. | supo | a·lo·menos tan bien morir que en logar de boluer atras passo
|
D-CronAragón-071r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
que andaua embeueçido en matar y en perseguir los del rey de que | supo | su muerte luego se altero en·demasia. y le saltaron las lagrimas
|
D-CronAragón-071v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
rey a·los caualleros de Sant Johan del Hospital de Jerusalem que ahi estauan. porque | sabia | quanto le amauan le acatauan y eran deuotos y desseauan seruir. porque
|
D-CronAragón-071v (1499) | Ampliar |
saber1 | 2 |
infante don Fernando abbat de Monte Aragon y hermano del rey don Pedro porque | sabia | mucho a rey y era por los mas mucho amado. mas el
|
D-CronAragón-073v (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
con grande feruor hemencia y ahinco al natural señor primogenito. que no | sabe | Aragon sino amar a su rey. no puede suffrir que seruido no
|
D-CronAragón-073v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
bien que de aquestos por no se nombrar las madres no puede bien | saber | se como ni de que damas los houo. mas en que ningun
|
D-CronAragón-074v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
fijo que llaman infante mas de nieto de rey. y nieto no | se | que bastardo mas legitimo que señor se llama qualquier fijo de infante.
|
D-CronAragón-074v (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
rey don Jayme de Aragon por hauer tanto estropeçado en mugeres y no | saben | reconoscer y sentir los tales de quanto menor la tal culpa en vn
|
D-CronAragón-074v (1499) | Ampliar |
saber1 | 2 |
mas parecia aleman que español. en·la gracia en·el representar y | saber | mucho a rey mas español que estrangero. en ganar los desseos en
|
D-CronAragón-075r (1499) | Ampliar |
saber1 | 7 |
vn ciudadano magnifico entonce en·la ciudad que llamauan don Pero Martel varon que | sabia | mucho en·las mares y se folgaua en leer los fechos famosos de
|
D-CronAragón-075v (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
que otras ningunas. mas tan illustres y tan magnanimos anteccessores que nunca | supieron | sino conquistar de·los moros y acreçentar sus coronas. quanto mas que
|
D-CronAragón-075v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
lo mismo. Respondio entonce el rey. mas a voluntad lo tengo | se | que yo que todos vos otros mas con todo vos lo reçibo mucho
|
D-CronAragón-076r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
la correr y fatigar y con ahinco y porfia. y de que | supo | que el noble don Beringuel Guillen d·Entença y don Guillen de Aguilon con·el con tan poca
|
D-CronAragón-078r (1499) | Ampliar |