Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
saber1 | 4 |
reyes del Africa y truxo gran aparejo para la çercar y ganar. | sabida | la nueua por el Çyd Ruy Diaz reconoçiendo mejor el peligro por fallar se
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
cuenta. recurrio al mas oportuno remedio al christianissimo rey don Pedro que | sabia | que tanto zelaua el beneficio de·la christiandad. y enbio·le a
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
de ser con·el al dozeno y llego al onzeno dia. En | sabiendo | el noble Çyd que el magnanimo rey don Pedro venia por le socorrer
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
fizieron matança mortal. sacaron·los tan de tiento que ya no | sabian | ni osauan dar buelta. de manera que a toda parte vencian los
|
D-CronAragón-040r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
la mar a dentro. y con la tanta turbacion del espanto no | sabian | acertar en las fustas mas llegauan a lo mas fondo y anegauan se
|
D-CronAragón-040r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
riquezas y hauer fallaron tantos cauallos azemilas sillas espadas y jaezes que no | sabian | como las leuar. quedaron todos ricos de tan sobrado y excellente despojo
|
D-CronAragón-040r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
tenian tanta suerte y ventura en pelear con·los moros que ya ni | sabian | saluo siempre vencer. Dires quiça tenia la dicha en·el campo mas
|
D-CronAragón-041r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
pujante con su magnanimo conde y su tan alta empresa. y porque | sabia | quan esforçado noble y especial caudillo era mando que se armassen con el
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
sacar mas afuera peleauan como guerreros y siempre mas recibiendo que dando lançadas | supieron | los a·la postre tanto embeuecer en seguir los que ya començaron de
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
en ver el vencimiento y destroço tan grande que hauian fecho que no | sabian | como los festejar. y el magnanimo rey endemas que no cabia
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
rey endemas que no cabia de plazer y en especial de que | supo | que la ciudad quedaua ganada. y puesta mucho a recabdo.
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
todos los enriquecio. todos los dexo tan pagados y contentos que no | sabian | sino siempre loar·le. llego en·este medio la triste y llorosa
|
D-CronAragón-043r (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
tan grauemente le pesaua d·ello al magnanimo rey don Alfonso que no | sabia | saluo de vencer batallas y fazer magnificos varoniles y famosos fechos. que
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
don Peranzures que la criara y fuera su ayo. que por no | se | que enojo que con·ella houo le mando quitar toda su tierra.
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
saber1 | 2 |
menos tocar·le en su reyno. que el rey era varon y | sabia | tanto a rey. osaua bien castigar los malos. y por esso
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
que la reconociessen por su reyna y señora. como de juro | supiessen | que le perteneciesse reynar. y assi lo fizieron que la verdad y
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
entro a castigar los tantos crimines y esquiuos males. los condes que | supieron | aquesto alçaron piernas contra el. y juntaron toda Castilla. y deliberaron
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
saber1 | 5 |
poder amparar·se del mismo triunfo. de vn rey que nunca | supo | sino vencer ganar sojuzgar y poner lo todo a sus pies. mas
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
saber1 | 4 |
del rey luego desamparo el campo y fuyo de·la batalla. porque | sepays | que son amores de mugeres. que mas afloxan derriban y quebrantan los
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
saber1 | 2 |
confunden los aleuosos. assi los fementidos padecen. este os digo que | sabe | a rey. no el rey Phelipe de Macedonia que por mucho comportar
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |