Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
saber1 | 4 |
puerco. Estonçes deue hombre coger las almendras quando han perdido la escorça. E | sepas | que sy·non qujeren dexar la escorça quando son cogidas. deues las meter
|
B-Agricultura-054r (1400-60) | Ampliar |
saber1 | 4 |
deues las meter entre paja. e tant tost dexara la escorça. E deues | saber | que menos de grant cura e maestria se conseruan grant tiempo. E avn
|
B-Agricultura-054r (1400-60) | Ampliar |
saber1 | 4 |
menos de grant cura e maestria se conseruan grant tiempo. E avn deues | saber | que despues que auran dexado la escorça. tu las lauaras con·el cuexco.
|
B-Agricultura-054r (1400-60) | Ampliar |
saber1 |
de arriba. E puedes avn enxerir en·el tronco del almendro. | es a·saber | fendiendo el tronco con cuñyo. E avn con·la corteza con palucho. E
|
B-Agricultura-054r (1400-60) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
el tronco con cuñyo. E avn con·la corteza con palucho. E avn | sepas | que del almendro. puedes enxerir en otro almendro. e puedes enxerir en priscal.
|
B-Agricultura-054r (1400-60) | Ampliar |
saber1 | 4 |
se crian bien en·los lugares temprados. en·los que aya humor. E | sepas | que·los nogales se pueden sembrar e criar de sus nuezes mesmas. a·
|
B-Agricultura-054v (1400-60) | Ampliar |
saber1 | 4 |
remojar en agua sola que non aya mjel njn otras cosas. E deues | saber | que·las nuezes se deuen plantar en tal manera. tu faras vn foyo
|
B-Agricultura-055r (1400-60) | Ampliar |
saber1 |
o fuesa non mucho fonda. e meteras de çerca la nuez. | es a·saber | que·la vna costura sea baxa en tierra. e que·la otra este
|
B-Agricultura-055r (1400-60) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
de dos añyos. E en·los lugares calientes. quando ha tres añyos. E | sepas | que aqueste linage de arboles que son nogales non sufren que hombre les
|
B-Agricultura-055r (1400-60) | Ampliar |
saber1 | 4 |
fenta del buey non·le queme las rayzes por la grant calor. E | sepas | que·la çenjza les faze fazer la corteza mucho mas tierna. e les
|
B-Agricultura-055r (1400-60) | Ampliar |
saber1 |
E avn quieren que aya grandes espaçios al derredor de sy. | es a·saber | que otro arbol avn que sea de su linage o de otro que
|
B-Agricultura-055v (1400-60) | Ampliar | |
saber1 |
desuso es dicho. tu tomaras solamente la cara de·la nuez. | es a·saber | la nuez e el mjollo. menos de·la casca. E por mjedo que
|
B-Agricultura-055v (1400-60) | Ampliar | |
saber1 |
los nogales que ya son fechos e fazen fructo sean semejantes. | es a saber | que fagan las nuezes tiernas. tu los deues regar con lexia por vn
|
B-Agricultura-056r (1400-60) | Ampliar | |
saber1 |
tiernas. tu los deues regar con lexia por vn añyo continuadamente. | es a·saber | tres vezes en cada vn mes. Quando la corteza se parte de la
|
B-Agricultura-056r (1400-60) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
vna olla o otro vaxillo. que pasado vn añyo las fallaras verdes. E | sepas | que aquella mjel do avran estado aquellas nuezes. sy hombre faze xarope o
|
B-Agricultura-056r (1400-60) | Ampliar |
saber1 |
manera de albarcoques. Semejantemente puede hombre enxerir çiruelo en sy mesmo. | es a·saber | de otro linage de çiruelo. antes que eche brotes o yemas. E avn
|
B-Agricultura-056v (1400-60) | Ampliar | |
saber1 |
la murta. e remoja los bien en vjno viejo bermejo. esçeptico. | es a·saber | que non sea dulçe. E por cada vna libra de granos de murta.
|
B-Agricultura-057r (1400-60) | Ampliar | |
saber1 | 4 |
es que en·la luna cresçiente y deue hombre lançar el estiercol. E | sepas | que como mas fresco sera el estiercol. mayor nudrimjento dara a·la yerua.
|
B-Agricultura-060r (1400-60) | Ampliar |
saber1 | 4 |
bien labrada. seca o grasa. mas mucho vale mas en tierra magra. Ca | sepas | que por sobra de vmor e de grex se corrompen e se pierden.
|
B-Agricultura-060v (1400-60) | Ampliar |
saber1 | 4 |
.iiijº. o .vº. dias. e despues sembrar las has menos de estiercol. E | sepas | que vn almut que es medida de lantejas basta a sembradura de vn
|
B-Agricultura-060v (1400-60) | Ampliar |