Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
romano -a | 1 |
yglesia es la famosa taberna Meritoria donde los nobles y caualleros del pueblo | romano | eran retraydos quando cansauan ya de·las guerras. y ende se les
|
D-TratRoma-031v (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
Sancta Maria Magdalena en la region que llaman Coluna es vna yglesia de·las | romanas | donde se hazen muchas limosnas siquier obras de penitencia por la compañia de
|
D-TratRoma-038r (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
los del real eran gentes que en la conquista troyana y en otros | romanos | fechos se avian visto. eran tan distros en la guerra que milagro
|
E-TriunfoAmor-008v (1475) | Ampliar |
romano -a | 1 |
de·la Italia con sus prouincias por que se vea donde aquesta ciudad | romana | tiene assiento. y despues parescen las opiniones de su fundacion y es
|
D-ViajeTSanta-004r (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
persas mouiendo guerra cruel y muy graue contra la yglesia muchas prouincias tomo | romanas | y ahun la ciudad de Jerusalem. y destruyo muchas yglesias los sacros
|
D-ViajeTSanta-103r (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
y Vespasiano y en fin por Helio Adriano emperadores de·la ciudad y gente | romana | . como ahun por el dicho Helio toda Jherusalem fue derribada por los
|
D-ViajeTSanta-109v (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
aparejada puso diligencia con mucha priessa porque rebellassen todas estas tierras al pueblo | romano | . Y ayudo le mucho la esperança que les ponia en esta guerra
|
D-ViajeTSanta-110r (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
tolero puniendo la vna con otra contraria. por esto quando el | romano | imperio sojuzgo todas las generaciones y admitio a todo linaje de ydolatras
|
D-ViajeTSanta-116r (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
esto cometido ahun queria tentar muchas vezes de poner sus fuerças contra el | romano | imperio de Cristo amenazando al santo padre con muertes tormentos y otros daños
|
D-ViajeTSanta-133v (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
debaxo el nombre de Castilla y de Aragon) fueron apartadas del reyno | romano | siquier imperio de·los cesares y posseydas por la muy alta prosapia y
|
D-ViajeTSanta-139v (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
tanta multitudo de naues hauia. Esta es ysla y fortaleza del puerto | romano | dende se nauega muy bien a Secilia Sardeña Apulia Italia. de·la
|
D-ViajeTSanta-160r (1498) | Ampliar |
romano -a | 1 |
aquella Vecturia cuyas mugeriles presas fueron mas poderosas que la muy poderosa caualleria | romana |. E fazer lo·he por tanto que oyendo o auiendo recordacion de·las nobles
|
E-Satyra-a035r (1468) | Ampliar |
romano -a | 1 |
de mostrar tu crueldat en los hombres d·armas entrando a·la cibdat | romana | auistaste a·la compañia de·los que ya escreui: muchos cibdadanos ombres de
|
E-Satyra-b008v (1468) | Ampliar |
romano -a | 1 |
a do la muerte prestamente quito la pena.§ Marco Placio. Vno de·la milicia | romana | fue el qual veyendo la muerte de aquella a·quien diera su infinito
|
E-Satyra-b011v (1468) | Ampliar |
romano -a | 1 |
no faze no cumple luenga narracion d·este Coriolano. saluo que de linea | romana | fue producido. esforçado magnanimo e de excellente conceio. al qual la propria tierra
|
E-Satyra-b035v (1468) | Ampliar |
romano -a | 1 |
Este rey de·los epirotas Pirro fue nominado vencedor de batallas contra el | romano | pueblo virtuoso e de grand animo. E commo Timocrates natural de·la cibdat
|
E-Satyra-b045v (1468) | Ampliar |
romano -a | 1 |
y dictado/ muy claro. sin glosa: y sin otra figura.§ Si romana cupis et punica noscere bella Lucanum quaeras: quia Martis proelia dixit.§ Si las | romanas | : y cartaginenses/ guerras: codicias tu mucho saber:/ lee a Lucano: que a mi
|
C-Caton-015v (1494) | Ampliar |
romano -a | 1 |
Eneas: que era Venus, los quales hauian sido origen y principio del imperio | romano | . Otros dixieron que Romulo fue mouido a llamar aqueste mes abril por otra
|
B-RepTiempos-009r (1495) | Ampliar |
romano -a | 1 |
dicho Octauiano obtuuo la monarchia del mundo: y lo sojuzgo enteramente al jmperio | romano | : y en aqueste mes entro con tres triumphos en Roma: como aumentador del
|
B-RepTiempos-010v (1495) | Ampliar |
romano -a | 1 |
el monte como fallasse los vmbros e los conuertes no estranyos al nombre | romano | , tiro los a su companyia.§ Los cartagineses como entendiessen que las riquezas de
|
B-ArteCaballería-099r (1430-60) | Ampliar |