Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
romano -a | 2 |
viuda griega lo fiziera con el rey Phelippo de Maçedonia y la viuda | romana | con el sancto padre de Roma. que la vna se apeldo del
|
D-CronAragón-117v (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
justicia y verdad despojo despossio y priuo de tal reyno que griegos y | romanos | cartagineses y otros pueblos fizieron grandes matanças por hauer solo a Siçilia.
|
D-CronAragón-125v (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
mas su Judea. y recurrieron a·la postre al fauor de·los | romanos | . mas los nuestros ni murieron a cuchillo como essos otros. ni
|
D-CronAragón-127v (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
fuera que a·los suyos y los del reyno. Entre griegos y | romanos | siempre o las mas vezes que de nueuo se destrocaua el regimiento seguian
|
D-CronAragón-155r (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
don Alfonso el triunfador. porque solo el a·la costumbre de·los | romanos | entro en·la ciudad de Napoles en carro triunfal. y triunfo pujantemente
|
D-CronAragón-161v (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
de Cristo sant Pedro y sant Paulo. mas con sus enemigos los | romanos | . quanto mas nos deuemos defender las yglesias de Cristo que somos christianos
|
D-CronAragón-169r (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
griegas no menos en regir sus reynos vimos que vencio no digo las | romanas | que nunca regieron. mas las reynas de·la Etiopia y començando desde
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
no quiere que los por el vencidos se tengan por esclauos como los | romanos | los tenian. mas por ciudadanos y por tan libres como antes solian
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
le vayan los vencidos delante descintos y descalços a·la manera que los | romanos | lo fazian. porque no quiere que los por el vencidos se tengan
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
Çaragoça dicha en latin Cesaraugusta de Cesar Augusto el mas venturoso de·los cesares | romanos | . Emprentada por el magnifico maestre Paulo Hurus ciudadano de·la imperial ciudad de
|
D-CronAragón-180r (1499) | Ampliar |
romano -a | 2 |
de .cccº. e .xxvjº. años reyno el rey Requella e peleo con·los | romanos | en·la prouinçia de Betica e vençio·los e mato al aldelantado d·
|
D-ReyesGodos-076v (1420-54) | Ampliar |
romano -a | 2 |
que ha nombre Ypone.§ Año de .cccxlvijº. años tomo este rey a·los | romanos | la prouinçia de Carpentarja que dizen agora Çaragoça.§ Año de .cccxlviijº. años tomo
|
D-ReyesGodos-076v (1420-54) | Ampliar |
romano -a | 2 |
Adesigerno.§ El otro rey ouo nombre Alarigo este ovo grand batalla con·los | romanos | e mato muchos d·ellos e çerco la çibdat de Roma e quebranto
|
D-ReyesGodos-077r (1420-54) | Ampliar |
romano -a | 2 |
ovo nombre Sengerico año de .ccclº años e este fizo pazes con los | romanos | §. Año de .ccclx. años reyno de Valia e este fizo pazes con·
|
D-ReyesGodos-077r (1420-54) | Ampliar |
romano -a | 2 |
de .ccclx. años reyno de Valia e este fizo pazes con·los | romanos | . e este alço el primero rey de Françia que dezjan la Galia gotica
|
D-ReyesGodos-077r (1420-54) | Ampliar |
romano -a | 2 |
a·Narmonia e mato a·Oujcrano que era conde d·ellas por los | romanos | §. El otro rey ovo nombre Remjsmundo.§ El otro rey ovo nombre Valanter.§ El
|
D-ReyesGodos-077v (1420-54) | Ampliar |
romano -a | 2 |
gano toda España con toda su tierra e ovo muchas batallas con·los | romanos | e metio so señorio las Françias e Alemaña e a·Borgoña e fizo
|
D-ReyesGodos-077v (1420-54) | Ampliar |
romano -a | 2 |
pueblo y quasi estos hermanos que digo por que llama padres de·los | romanos | a·los de Albania. Despues de passados algunos dias puso en·esta
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
romano -a | 2 |
la Crescencia. theatro Flamineo. Estos theatros eran vnas casas donde los | romanos | acostumbrauan hazer sus juegos las festiuidades de sus diuersos dioses y diesas donde
|
D-TratRoma-005r (1498) | Ampliar |
romano -a | 2 |
de Anibal. siempre fue nombrada la dicha ysla y procuraron mucho los | romanos | de·la tener a su mandado por ser habundosa y dispuesta para las
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |