Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Roma1 |
e todas las çiençias naturales. El segundo año regno Nerro çesar emperador en | Roma | e se alçaron contra el las tierras de España e vino el a·
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar | |
Roma1 |
lugar donde andudiera. Acordo·se como ardiera Troya e mando poner fuego a· | Roma | . Et dixo que aquella era la mas rica foguera que fuera en·el
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar | |
Roma1 |
su maestro. E el terçero año de su reynado tremjo la tierra de | Roma | . E escuresçio el sol e este abrio a su madre por ver el
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar | |
Roma1 |
el e metieron los en vna arqueta de oro e traxieron los a· | Roma | e enterraron los en·la plaça dentro en·la çibdat en vn pilar
|
D-ReyesGodos-076r (1420-54) | Ampliar | |
Roma1 |
e nueue años e soterraron a·sant Pedro e a·sant Pablo en | Roma | . Acabando se diez e nueue años de su jmperio morio en vna çibdat
|
D-ReyesGodos-076r (1420-54) | Ampliar | |
Roma1 |
con·los romanos e mato muchos d·ellos e çerco la çibdat de | Roma | e quebranto e entro en·ella e fizo grand mortandat en·la gente.§
|
D-ReyesGodos-077r (1420-54) | Ampliar | |
Roma1 |
El otro rey ovo nombre Genserico e era arriano este destruyo a· | Roma | §. El otro rey ovo nombre Fraderique.§ El otro rey ovo nombre Theodorico año
|
D-ReyesGodos-077v (1420-54) | Ampliar | |
Roma1 |
de vn mismo parto de·la vestal Siluia poblaron la dicha ciudad de | Roma | encima el monte Palatino .ccc.xiiij. años despues que Troya fue destruyda por la
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
nombre mismo. Solino puso que fundo vna ciudad Euandro donde agora es | Roma | puesta la qual mando llamar Valencia. Muchas opiniones hay segun he dicho
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
cada·uno fundo en su nombre vna ciudad. assi del primero fue | Roma | llamada. Dion Calcidense dize que houo vn fijo Ascanio que llamauan Romo el
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
los viejos hystoriales y lieuan dudosa los que descriuen sobre qual fundo a | Roma | primero y en que tiempo. Cephalo scriptor mucho antigo dize que fue
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
§ Comiença el tratado de | Roma | compuesto por Martin d·Ampies. § Antigua contienda se falla trauada entre los viejos hystoriales
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
del viaje donde se trata de Alexandria como se leuo de alla en | Roma | . En·el paradiso que dizen del sancto es el cantaro con vnas
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
tusculano. tiburtino. reatino. Y porque se habla tanto de | Roma | y no se dize qual es la prouincia donde se fundo sera partida
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
de todas hablado porque sera ella principio para la ciudad y pueblo de | Roma | . § Campania. § La .vij. dizen Campania. que toma dende la ciudad
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
Campania. § La .vij. dizen Campania. que toma dende la ciudad de | Roma | fasta rio Siler que va por Lucania. donde se poblaron tres opulentas
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
alcança la region de·los samnitas. la parte que toma principio de | Roma | contra Sol poniente fue dicha de Etruria de·los etruscos pueblos vezinos.
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
y Flaminea fueron llamadas assi cada vna por los caminos que vienen de | Roma | fasta dar en ellas. § Picena. § Despues de·la dicha es la
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
ende yo la he puesto la postrimera porque se toma de su ciudad | Roma | todo el principio para la obra segun he dicho. Esta fue llamada
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar | |
Roma1 |
boluiendo a nuestra materia en esta prouincia de·los sacrificios fue la monarcha | Roma | fundada que por tantos años touo el imperio de nuestro mundo. Las
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |