Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
rey | 1 |
cauallero de todos. mas no lo tomo d·essa manera el magnanimo | rey | don Pedro. antes quedo muy agrauiado del fecho y quedara ya mucho
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
alarabes el campo. assi como lo el deuiso assi lo puso el | rey | don Pedro en essecucion. y entro en los enemigos tan rezia y
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
temio (como antes deximos) que algun nueuo principe cristiano o poderoso | rey | hauia de refresco venido con otra quiça tanta gente o mayor.
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
del puerto del Muladar que se dio en las Nauas de Tholosa por causa del | rey | don Pedro vencida y ganada. y assi le fue atribuyda y otorgada
|
D-CronAragón-066v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
escriuen los mas que quedaron tendidos en·el campo. no pararon los | reyes | cristianos en esto mas passaron mas adelante y ganaron d·essa vez a
|
D-CronAragón-066v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
dezir ni querer lo fablar. D·essa vez dizen que gano el | rey | don Pedro a Castilauiui a Damoz Calatraua y otros lugares de moros.
|
D-CronAragón-066v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
cierto de gloria perpetua y renombre immortal que de otros despojos. el | rey | don Alfonso por la victoria ser tanta y tan desygual instituyo por todos
|
D-CronAragón-066v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
fiesta muy especial. Y mando la llamar el triunfo no de los | reyes | que ahi se fallaron. mas de·la cruz. por que escriuieron
|
D-CronAragón-066v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
vna cruz muy lumbrosa. Buelto pues el tan victorioso magnanimo y esclareçido | rey | don Pedro con tanta gloria triunfo y alabança immortal en sus reynos de
|
D-CronAragón-067r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
y las otras infinitas reliquias de Roma creçiendo mas la deuocion en·el | rey | delibero de renunciar en poder del papa el jus patronadgo y los derechos
|
D-CronAragón-067r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
primicias que por tres sanctos padres fueron otorgados a·los magnanimos y esclareçidos | reyes | don Sancho el quarto y don Pedro el primero fijo suyo.
|
D-CronAragón-067r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
quan deuoto y amado fijo de la silla soberana de Roma es el | rey | de Aragon que de tanto y tan alto preuilegio goza. no digo
|
D-CronAragón-067r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
suyo. bien assi plugo entonce al sancto padre por mas honrrar vn | rey | tan dadiuoso y magnanimo y limosnero que bulda de·la corte no salga
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
y fija de·la fija del emperador de Constantinople que caso con el | rey | don Pedro. sobre cuyo diuorcio fue declarada y sentencia puesta por el
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
en·ello mas fablar osasse. ca era legitima y muger verdadera del | rey | don Pedro y cerca d·ello duda ninguna hauia ni podia poner·se
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
essa vez en Roma y la gran deuocion y tan constante fe del | rey | don Pedro que no dudo renunciar tanta renta real por cumplir con la
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
marauillosa de·la reyna de Aragon. de manera que assi como el | rey | magnanimo dio rentas al papa el doctor dio sapiencia dio leyes y reglas
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
tanta su virtud que vencio con su orden el desatiento y desorden del | rey | su marido. mas digo que de·la desorden supo sacar tanta y
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
las acompaña. mas supo esta reyna fasta los mismos desonestos amores del | rey | su marido sacar honesto fruto y partido. sacar del lodo y del
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
tan rico de oro que enriqueçio a toda España. Caso con·el | rey | don Pedro el siendo mançebo rey poderoso fermoso y dispuesto. y la
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |