Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
rey | 1 |
de·la Vngria que esta en·el cabo de la cristiandad vino el | rey | don Andres suegro suyo a ver se con el. de Inglaterra que
|
D-CronAragón-081r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
se con el. de Inglaterra que yaze allende del mar vino el | rey | de·los ingleses fasta la ciudad de Montpesler por gozar como quier de
|
D-CronAragón-081r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
la ciudad de Montpesler por gozar como quier de su vista. El | rey | sant Luys de Francia desde Paris vino a Claramunte por ver su presencia
|
D-CronAragón-081r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
y acabado quanto pidia se boluio muy gozoso a Paris. El | rey | don Fernando el terçero que gano l·Andaluzia desde alla de Castilla vino
|
D-CronAragón-081r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
alla de Castilla vino a·la frontera de Aragon por se ver con | rey | tan desseado y noble. y por desposar su fijo el esclareçido infante
|
D-CronAragón-081r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
infante don Alfonso con su fija excellente la infanta doña Violante. El | rey | don Carlos de Siçilia la mar passo por ver se con·el.
|
D-CronAragón-081r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
el de Francia vino a Carcassona que sta cerca de Montpesler dond·el | rey | su suegro speraua. y don Alfonso de Castilla vino fasta Perpiñan y
|
D-CronAragón-081r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
y le rogo que le truxiesse por su amor. y el | rey | su yerno ge·lo touo tanto en merçed que en señal de·le
|
D-CronAragón-081v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
y seruicio real. y vna vez que salio fama que emprendia el | rey | grande de passar a·la casa sancta por conquistar a Jerusalem y su
|
D-CronAragón-081v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
de armas y prouisiones. El soldan entonçe de solo temor que el | rey | sancto venia desamparo la frontera y se boluio quando menos tres jornadas atras
|
D-CronAragón-081v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
le pluguiesse de venir a sus tierras y que le acatarian como a | rey | y señor. El rey mismo de Tunez tan por suyo se tenia
|
D-CronAragón-081v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
sus tierras y que le acatarian como a rey y señor. El | rey | mismo de Tunez tan por suyo se tenia que cada vn año le
|
D-CronAragón-081v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
por mas ennobleçer a su fijo que por mano de vn criado de | rey | tan venturoso triunfante y tan nunca vencido recibiesse la dichosa orden de caualleria
|
D-CronAragón-081v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
Y assi el magnifico portero Bernardo en nombre y persona del serenissimo | rey | le armo cauallero. mas no en·el campo ni en·el palacio
|
D-CronAragón-081v (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
cristianos porque mayor gloria la fe d·ello recibiesse. y el sancto | rey | don Jayme gozasse de mayor fama. y todo el mundo sintiesse quan
|
D-CronAragón-082r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
y subir. Llegando en fin la vejez del siempre victorioso y bienauenturado | rey | don Jayme començo de anocheçer nuestra España y a sentir el agrauio que
|
D-CronAragón-082r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
desorden. que no se fallaua quien assi la refrenasse como el magnanimo | rey | . que su vejez y cansancio dexauan ya de espantar. ayuntaron·se
|
D-CronAragón-082r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
cansancio dexauan ya de espantar. ayuntaron·se en Solsona contra este serenissimo | rey | el conde de Fox principalmente que lo deuiera mucho menos que ningun otro
|
D-CronAragón-082r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
mucho menos que ningun otro fazer por los grandes beneficios que del alto | rey | recibiera. el conde de Vrgel por semblante. el conde de Ampurias
|
D-CronAragón-082r (1499) | Ampliar |
rey | 1 |
el conde de Ampurias no menos y fasta el fijo mismo del | rey | don Fernan Sanchez de Castro. y juramentaron·se contra el. y so color de
|
D-CronAragón-082r (1499) | Ampliar |