Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
retener | 2 |
escusado.§ Dize otrosi el suso dicho Guillermo que si por ignorancia gorda se | retuuo | algun peccado mortal que no quiso pensar en sus peccados: es touido de
|
C-SumaConfesión-013v (1492) | Ampliar |
retener | 2 |
se confonda por respecto de alguna diuina majestad offendida. Entera: que no se | retenga | cosas de·las que ha cometido: mayormente de·los peccados mortales. Secreta: que
|
C-SumaConfesión-016v (1492) | Ampliar |
retener | 2 |
mira lo con mal rostro: e cosas semejantes. e estas señales no deue | retener | alguno ni ante ni despues de·la satisfaccion. ca segun el apostol: de
|
C-SumaConfesión-083v (1492) | Ampliar |
retener | 2 |
pueblo, sino que fuesse del tribu de Leui: y el que era escogido: | retenia | la dignidad por toda su vida: y ahun su fijo por heredad succedia
|
C-TesoroPasión-054r (1494) | Ampliar |
retener | 3 |
amo de grado / mas freno d·enamorado / qu·es temor me | retiene | . § Si la mi passion osasse / mi gran cuyta declarar / ora
|
E-CancPalacio-118r (1440-60) | Ampliar |
retener | 3 |
sentir no biene / mas freno d·enamorado / qu·es temor me | retiene | . § A mi conviene que conssienta / como ninyo en·el pedir
|
E-CancPalacio-118r (1440-60) | Ampliar |
retener | 3 |
que me refrene / mas freno d·enamorado / qu·es temor me | retiene | . § En demandar al comienço / me fallo siempre amor / e antigo
|
E-CancPalacio-118r (1440-60) | Ampliar |
retener | 3 |
mi lengua refrene / mas freno d·enamorado / qu·es temor me | retiene | .
|
E-CancPalacio-118r (1440-60) | Ampliar |
retener | 3 |
tu poder / mas al tu buen pareçer / un punto non me | retengo | . / senyora muestra sendero / pues que mi pasion te leo / sea
|
E-CancPalacio-121v (1440-60) | Ampliar |
retener | 3 |
la vida. Basalis dize. al cauallo se mete el freno por | retener· | lo. asy es menester la abstinençia al pecado de·la gulla.
|
C-FlorVirtudes-324r (1470) | Ampliar |
retener | 3 |
que alla donde mas ha es mas caro. Aquel a seso quien | retiene | su lengua. Nesçio quien non conosçe su valor. Quien ha seso
|
C-TratMoral-275v (1470) | Ampliar |
retener | 3 |
mucho a Dios. ser vmilde. e perdonar aviendo poder. e | retener | la yra. e fazer bien e honramiento de Dios. No pidas
|
C-TratMoral-287v (1470) | Ampliar |
retener | 3 |
tus palabras non sean maliçiosas. que razon nos conuerna de tornar. | Retiene· | te de toda palabra vçiosa. que enseñadamente nos conuiene parlar. Que
|
C-TratRetórica-290r (1470) | Ampliar |
retener | 3 |
del nombre de bienauenturado: el qual tus muchas e magnificas victorias te atorgaron. | Retienen | me aquellas refrenan me mi pluma que tus maldades no escriua. Mas pues
|
E-Satyra-b008v (1468) | Ampliar |
retener | 3 |
nuestro soberano señor a toda otra vidal virtud excede: el rude calamo se | retiene | e de pauor e espanto vencido adelante mas no procigue. Suplicando que si
|
E-Satyra-b023v (1468) | Ampliar |
retener | 3 |
tirano. mas ayna osaria. Mas el loor santo e glorioso a·mi indigno | retiene | e la vituperacion grande e abominable por no vituperar a·mi que ombre
|
E-Satyra-b038v (1468) | Ampliar |
retener | 3 |
de te loar se abstiene. e por·ende perdona que la ignorancia faze | retener | la pluma. La voluntad manda que fable. el poco saber dize calla. ca
|
E-Satyra-b041v (1468) | Ampliar |
retener | 3 |
vena es en medio del polze y el index del pie: vale a· | retener | las mestruas: y vale a·las postemas de·los genitales: y a dolor
|
B-RepTiempos-040v (1495) | Ampliar |
retener | 3 |
al qual ne en arte de caualleria ne en poder no era egual, | retuuo | se de talar sus villas e sus campos, talando todos los otros, mas
|
B-ArteCaballería-104v (1430-60) | Ampliar |