Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tañer | 2 |
de hazer locuras y desuarios baylando saltando con muchas canciones y estrumentos dulces | tañendo | . y el mismo dueño con ambas mujeres muy pitofladas andaua enbuelto entre
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
tañer | 2 |
en vna hora menos pensada leuantaron la grita y las vozes al cielo | tañyendo | trompetas despararon los tiros. de suerte que por todo el ayre andaua
|
D-ViajeTSanta-169r (1498) | Ampliar |
tañer | 2 |
/ de quien mas fue enamorado. § Canço. § Y aquella del sançierro / non me la | tanga | ninguen / madre hun scudero / qui por aqui pessava / siento veynte mossas /
|
E-CancAteneu-088r (1490) | Ampliar |
tañer | 2 |
/ qui por aqui pessava / siento veynte mossas / guarden en su ganado / non me | tanga | ninguen. § Canço. § Senyores que li dire / el grand danyo que me viene
|
E-CancAteneu-088r (1490) | Ampliar |
tañer | 2 |
Lisboa / por maña de vn carpintero / y estando·la saqueando / | tañeron | luego vna çanbra / los moros yvan pescando / damas los estan mirando
|
E-CancIxar-342r (1460-80) | Ampliar |
tañer | 2 |
la visoreyna se arma / y porque vio dos cometas / mando | tañer | sus tronpetas / y tocar todos a la arma. § Quiso vn vatallon
|
E-CancIxar-343r (1460-80) | Ampliar |
tañer | 2 |
muy linda: que estaua ende colgada. Y preguntando le el mercader si sabia | tanjer | : respuso que si. y por·quanto el era naturalmente musico: rogo·le que
|
E-Exemplario-009r (1493) | Ampliar |
tañer | 2 |
respuso que si. y por·quanto el era naturalmente musico: rogo·le que | tanjesse | por su seruicio. El buen hombre que por cumplir su jornal hauia ya
|
E-Exemplario-009r (1493) | Ampliar |
tañer | 2 |
lo todo por mandado del mercader. tomo la harpa en las manos: y | tanjo | tan dulcemente: y tan bien: que hasta la noche no tuuyeron cuydado de
|
E-Exemplario-009r (1493) | Ampliar |
tañer | 2 |
nada de quanto ellos fiziessen. Y mando a·la vna d·ellas que | tañesse | vn pandero cab·ella. y a·la otra que le tuuiesse vn spejo
|
E-Exemplario-027r (1493) | Ampliar |
tañer | 2 |
Braçayda por su auocada y Torrellas con Grisel. Y luego dexaron de | tanyer | vn alto son de trompetas. y todos guardando y dando silencio en
|
E-Grisel-010v (1486-95) | Ampliar |
tañer | 2 |
sabia tresnar. quien la farpa de Orfeo e el dulce alaud assy fino | tañer |. e a·las serenas en dulçura de canto eras egual. tu en honestas
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
tañer | 2 |
de·la firmeza d·un çesto / albada d·un bodegon / | tanjda | de vna cuerda / quando dize su razon / el villano d·Aragon
|
E-TristeDeleyt-173v (1458-67) | Ampliar |
tañer | 2 |
le fuera dezir de·llano / a·su senyor de rondon. § Luego | tanyeron | trompetas / anyafiles y bastardas / qu·el çielo y las planetas
|
E-TristeDeleyt-180r (1458-67) | Ampliar |
tañer | 2 |
con lindo donayre / santa Clara y Junqueras / con tal dulçor les | tanyan | / que·los signos y speras / gozosos muy a·de·ueras
|
E-TristeDeleyt-194r (1458-67) | Ampliar |
tañer | 2 |
de mar. e asentando se en vna roca e peña primero començo | tañer | la tronpeta e flauta lo mas alto que podia. pensando que assi
|
E-Ysopete-079v (1489) | Ampliar |
tañer | 3 |
es dicha ojo de buey beujdo el çummo d·ella el que es | tanjdo | d·esta dolençia nunca le puede enpesçer. § Item dize Diascorus que el
|
B-Recetario-016v (1471) | Ampliar |
tañer | 3 |
ençiende·se en·el coraçon veye que los spiritus naturales vienen confeçionados e | tañydos | de corruçion non los consiente el coraçon. estonze esparze·se por el
|
B-Recetario-053v (1471) | Ampliar |
tañer | 3 |
otras assaz pençosa. por que esta culpa a ella solamente: o mas principalmente | tañia |. E llegada do estauamos con uergonçoso e boz baxa por la seguiente forma
|
E-Satyra-a048r (1468) | Ampliar |
tañer | 4 |
los astrologos desde el comienço fasta el fin de la tierra. el | tañido | autor y tan famoso Tholomeo. desde ahi tan bien comiença su especial
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar |