Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
regla | 2 |
lo passado saca gran parte de·lo que esta por venir. que | regla | de·la prudencia es sacar juyzio de·lo que esta por venir.
|
D-CronAragón-0-23v (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
cosas. que hay sapiencia que las ordena por ley. que hay | regla | y verdad que justamente lo dispone todo. mas ahun plugo a Dios
|
D-CronAragón-025v (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
la negra y desatentada codicia del mando oluidada toda razon y derecho toda | regla | de amor y respecto de hermandad le aguardo en cierto lugar y asaz
|
D-CronAragón-030v (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
de Aragon. como ni salieron en aquella sazon ni leges pontificales ni | reglas | o canones papales sino compiladas compuestas o inuentadas por nuestro egregio y famoso
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
rey magnanimo dio rentas al papa el doctor dio sapiencia dio leyes y | reglas | de santo viuir assi la excellente reyna dio exemplo de virtud sanctidad y
|
D-CronAragón-067v (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
fizo su escudo y defensa para se defender de sus mouidos vasallos y | regla | y ley para los condenar. por las mismas sus libertades como solian
|
D-CronAragón-131r (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
la contra sus mismos aduersarios. Por cierto si tan verdadera es la | regla | del derecho como se cree que affirma y suele dezir que el mayor
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
el bien comun y publico beneficio de toda la yglesia. por la | regla | del derecho natural que dize que el bien comun se deue preponer al
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
mar començo de se alterar y poner ante el pensamiento aquella tan disfamada | regla | de Ytalia. que digo regla? Mas aleuosia de gran reproche.
|
D-CronAragón-169v (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
poner ante el pensamiento aquella tan disfamada regla de Ytalia. que digo | regla | ? Mas aleuosia de gran reproche. que suele dezir viua el vencedor
|
D-CronAragón-169v (1499) | Ampliar |
regla | 2 |
alguno al qual las costumbres de nosotros si mismas se leuanten. Si no a | regla | las cosas prauas no corregiras. § Do quiera que me vueluo argumentos de·
|
C-EpistMorales-12v(4v) (1440-60) | Ampliar |
regla | 2 |
edad enclinada. ya no empero preçipitada. E avn aquella estante en la extrema | regla | juzgo hauer sus voluptades. O aquesto mesmo succede en lugar de uoluptades
|
C-EpistMorales-13r(5r) (1440-60) | Ampliar |
regla | 2 |
las cosas passan saluo amar a Dios. Por ende fueron ordenadas las | reglas | d·esta sciencia y constituciones abreuiadas las quales son puestas abastadamente para lo
|
B-Fisonomía-048v (1494) | Ampliar |
regla | 2 |
que la muger. segun se muestra claramente en·la sciencia de·las | reglas | que estan debaxo por via de capitulos. E por esso dezimos que
|
B-Fisonomía-055r (1494) | Ampliar |
regla | 2 |
decantable a qualquiere parte. § Capitulo .lxvj. de vn conocimiento por via de | regla | y doctrina de·las cosas susodichas. § Quando te acahecera ver hombre royo
|
B-Fisonomía-063r (1494) | Ampliar |
regla | 2 |
del hombre folio .lxij. § Capitulo .lxvj. de vn conocimiento por via de | regla | y doctrina de·las cosas susodichas folio .lxiij. § Repilogacion de todos los
|
B-Fisonomía-065v (1494) | Ampliar |
regla | 2 |
e de aqueste atal amor de concupiçençia se puede dezir que tracta la | regla | de amor. Non puede negar el enamorado ninguna parte de·la su
|
C-FlorVirtudes-302r (1470) | Ampliar |
regla | 2 |
mejor se puede dezir odiado. que no amado. Segun la | regla | el enamorado es çiego e loco seruidor. e syenpre biue en pensamiento
|
C-FlorVirtudes-302v (1470) | Ampliar |
regla | 2 |
Platon dize. mayor dolençia non puede ser al ome como non aver | regla | e beuir como gentil honbre. e por tanto aprende qualque buena arte
|
C-FlorVirtudes-310r (1470) | Ampliar |
regla | 2 |
vale arepentir / de tan amargos deleytes. § Con este apercibimiento / y | regla | que es tanto drecha / sin temor del perdimiento / dexaras a·mi
|
E-Grimalte-032r (1480-95) | Ampliar |