Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
recontar | 1 |
vestiduras eran mas candidas que la luziente Afrodizia. E boluiendo Set al angel | reconto | lo que viera. E el cherubin con alegre e plaziente cara dixo. Este
|
E-Satyra-b023v (1468) | Ampliar |
recontar | 1 |
forma: apartaua se en los desiertos. Era de sotil e muy eloquente palabra. | Recuente | se d·el que en la edat de infancia durmiendo en la cuna
|
E-Satyra-b024v (1468) | Ampliar |
recontar | 1 |
magnificas proezas acabo segund largamente Ouidio libro dozeno Metamorfoseos introduze al vieio Nestor | recontar | delante Achilles e la griega milicia. Amo este Piritoo a·Proserpina deesa de·
|
E-Satyra-b027v (1468) | Ampliar |
recontar | 1 |
e famosos poetas e coronistas fazen larga narracion sus estrenuos e señalados fechos | recontando | ca este fue aquel que la primera destruycion troyana animosa e acaloradamente acabo.
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
recontar | 1 |
a·la xpistiana religion. Esta virgen Medea que en muy mas largo numero | recuentan | los famosos poetas tragicos señorear la fulgente sabiduria. despues presa del licito amor
|
E-Satyra-b069r (1468) | Ampliar |
recontar | 1 |
grado:/ y lo tuyo mucho celado ternas.§ Multorum cum facta senex et dicta recenses: fac tibi succurrant iuuenis quae feceris ipse.§ Quando tu viejo dizes, y | recuentas | / los dichos y fechos: de muchos passados:/ faz que te occurran: los buenos
|
C-Caton-011r (1494) | Ampliar |
recontar | 1 |
en·la mano trahia las pampaneras mas crecidas. El missagero tornando sin respuesta | reconto | a Tarquino el moço lo que hauia visto fazer a·su padre. Aquel
|
B-ArteCaballería-097v (1430-60) | Ampliar |
recontar | 1 |
fuysse. E siguiendo lo cercoron la mayor parte de sus defensiones, las quales | recontadas | fizo se la batalla con fuego.§ Quintiano Fabio consol en·la grant guerra de·
|
B-ArteCaballería-099r (1430-60) | Ampliar |
recontar | 1 |
de vimbres.§ No es stranyo segunt que me pienso en aqueste logar de | recontar | aquel grant fecho de Alexandre macedonjano qui por los camjnos desiertos de Africa
|
B-ArteCaballería-104r (1430-60) | Ampliar |
recontar | 1 |
a Catanya por fazer con·ellos paz, so ciertas condiciones. E como aquellos | recontassen | las condiciones llenas de menosprecio e de iniquidat, fueron las huestes de·los
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
recontar | 1 |
a tornar, e tornando vn poco atras dio licencia a·los legados, aquellos | recontando | que todo era seguro, e que Formjon s·en era jdo, los calchidencos
|
B-ArteCaballería-130r (1430-60) | Ampliar |
recontar | 1 |
saber los conseios de los enemigos. Las esculcas oydo lo que hauia dicho | recontaron | lo a·los suyos. La ora tomados los transfugas por los romanos, cortados
|
B-ArteCaballería-132r (1430-60) | Ampliar |
recontar | 1 |
fuertes en·la batalla, e a aquellos que quedarjan, que darja tormento.§ Apio Claudio, | reconto | esta sentencia de·los presos por Pirro, rey de·los epirotanos, que despues
|
B-ArteCaballería-134v (1430-60) | Ampliar |
recontar | 1 |
a·la restitucion de·la fama. Si el peccado de otro haun manifiesto | recuenta | e dize por odio o enemiga y con intencion e proposito de dañar:
|
C-SumaConfesión-041r (1492) | Ampliar |
recontar | 1 |
temor. Y en otro lugar. La memoria señor de tu habundancia y suauidad, | recontara | la gente con gran deuocion, y en tu justicia se alegrara.§ Estando pues
|
C-TesoroPasión-034v (1494) | Ampliar |