Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
real3 | 1 |
los aduersarios. y boluiendo sobre la rienda para la ciudad los del | real | que los yuan siguiendo no querian a rienda suelta empos d·ellos correr
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |
real3 | 1 |
mas suyos que de otro. andando los combates y siempre los del | real | prosperando y el rey poniendo mas a·lo estrecho su empresa. llego
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
real3 | 1 |
fallassen la salida o que algun siniestro les houiesse ocurrido boluio·se al | real | . mas vno que salio fuera por el pozo del huerto por auisar
|
D-CronAragón-176v (1499) | Ampliar |
real3 | 1 |
los de dentro que no saben do socorran. acuden todos los del | real | . entran por tantas partes que la ciudad se gana. pelea reziamente
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar |
real3 | 1 |
de ganar fortalezas. Sale el rey contra el topan se los dos | reales | . el rey llama los de su consejo. votan algunos que no
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar |
real3 | 1 |
de besar·le los pies mas el rey no consiente. Todo el | real | quedo marauillado y alegre mucho porque rey tan clementissimo tenian por señor.
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar |
real3 | 1 |
El philosofo Aristotiles pone que algunos griegos fueron despues de partidos del | real | de Troya echados en·la Ytalia con sus nauios por la fortuna.
|
D-TratRoma-004v (1498) | Ampliar |
real3 | 1 |
empero lo cierto pienso que fue otro. ribera de Tigris puso el | real | y ende stando algunos dias nacio vna grande tempesta de vientos y torbellinos
|
D-TratRoma-023r (1498) | Ampliar |
real3 | 1 |
recaudo la defensa d·ella tenian por mucho. y como los del | real | eran gentes que en la conquista troyana y en otros romanos fechos se
|
E-TriunfoAmor-008v (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
esfuerço cosas de grand fama fizieron. mas como de veyente y dos | reales | de grand sobra de gentes eran cercados no podian mucho enpecer los contrarios
|
E-TriunfoAmor-009r (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
en los tratos de vna parte a otra fue demandado a los del | real | si querian estar con el dios de amor a razon y justicia que
|
E-TriunfoAmor-009r (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
de otros comiesen antes que entregar su dios. A esto los del | real | iustificando·se dixeron que a toda razon querian estar con tanto que se
|
E-TriunfoAmor-009r (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
y rogo al rey de Persia concediese en lo que los del | real | demandauan. con tanto que si eran mas sus bienes que a las
|
E-TriunfoAmor-009r (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
muerte que sus contrarios pidian. Con esta respuesta tornaron los tratantes del | real | en la ciudad entraron y los vnos fuera y los otros de dentro
|
E-TriunfoAmor-009v (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
puertas de·la conquistada ciudat las gentes de ella fueron a ver los | reales | y tiendas de·los amantes muertos. alli se deleytauan los oios de
|
E-TriunfoAmor-009v (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
grand trabaio les puso tregua y cada vna de·las huestes a sus | reales | retraydos los mas perdidosos mucho con los prisioneros se gozauan y grand debate
|
E-TriunfoAmor-050v (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
y los otros como muertos peleauan. y puesto recaudo en el hun | real | y en el otro con las guardas al tal caso convenjbles hasta el
|
E-TriunfoAmor-050v (1475) | Ampliar |
real3 | 1 |
su enemigo el capitan Sisara. y no alexos de ellos tendio su | real | y gente. Los israelitas y Barach mismo principe con ellos estauan turbados
|
D-ViajeTSanta-079r (1498) | Ampliar |
real3 | 1 |
sobre los tribus de Israel. este llegada la hueste que pudo puso | real | sobre la ciudad Ramoth Galaad que je·la tenian tomada los syros. en
|
D-ViajeTSanta-087v (1498) | Ampliar |
real3 | 1 |
escriuiremos. fue su camino el dicho criado y quando llego en·el | real | hallo a Iheu entre los mayores y capitanes de su armada. con
|
D-ViajeTSanta-087v (1498) | Ampliar |