Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
rayo | 2 |
nacio vna grande tempesta de vientos y torbellinos de·la qual cayo vn | rayo | terrible y lo mato. empero quien quiere saber su historia por mejor
|
D-TratRoma-023r (1498) | Ampliar |
rayo | 2 |
ello los abortinos. § Porque los truenos y el caer de·los | rayos | cabe las preñadas las hazen abortar? Responde que el vapor adusto que
|
B-Salud-024v (1494) | Ampliar |
rayo | 2 |
cuerpos de·las mujeres moças son mas porosos y el vapor de·los | rayos | y relampagos entra en·ellas. § Porque el desmesurado gozo a·las
|
B-Salud-024v (1494) | Ampliar |
rayo | 2 |
ayre vestido / de luto subitamente / de grupos tronos sufrjente / y | rayos | muy persegujdo. § Parecia que volaua / por los spantables vientos
|
E-TristeDeleyt-174r (1458-67) | Ampliar |
rayo | 2 |
mas vn son angelical / me vuo sin mas ferjdo / con vn | rayo | diujnal / la potençia del qual / me priuara el sentido.
|
E-TristeDeleyt-191r (1458-67) | Ampliar |
rayo | 2 |
y talla. y ante la haz de·la fuerça de·los terribles | rayos | ennamorar y no mirar consentian mas algunas vezes a quyen el beneficio o
|
E-TriunfoAmor-007v (1475) | Ampliar |
rayo | 2 |
Perseo hijo del dios Joue que segun las fabulas fue concebido con el | rayo | dorado en·la Danae dicha su madre. el qual offrecio de librar
|
D-ViajeTSanta-094r (1498) | Ampliar |
rayo | 2 |
y de·mañana que amanecia oyeron los truenos vieron relumbrar los relampagos y | rayos | de huego y cobrir el monte vna spessa nube y el sonido de
|
D-ViajeTSanta-141r (1498) | Ampliar |
rayo | 2 |
a Iupiter fizo señalados seruicios en la guerra de·los gigantes foriando los | rayos | con que aquellos vencio. por el qual el alto padre de·los dioses
|
E-Satyra-b002v (1468) | Ampliar |
rayo | 2 |
esta piedra. El que trae esta piedra castamente no podra ser herido de | rayo | , ni la casa o villa do sera: y vale mucho aver vitoria, y
|
B-Metales-012r (1497) | Ampliar |
rayo | 2 |
Jndia, tanto mas ellos aman el coral. ca ha gran virtud contra el | rayo | segun los magicos. E dize Ysidoro, y el Lapidario que ha la mesma
|
B-Metales-012v (1497) | Ampliar |
rayo | 2 |
açotes en·la mano derecha: y en·la ezquierda muchas spigas y vn | rayo | . con las quales cosas demuestra las potencias de su deydad: al qual llamaron
|
B-RepTiempos-019v (1495) | Ampliar |
rayo | 2 |
fecho su curso muy manso: suele embiar las horas muchos truenos: embueltos con | rayos | mortales.§ Aqueste signo llamado Scorpius: es assignado al planeta Mars por detras: porque
|
B-RepTiempos-025r (1495) | Ampliar |
rayo | 2 |
fuesse, que a·las cosas naturales pertenecia no a·su proposito.§ Pericles, como | rayo | cayesse en medio de sus tiendas e espantasse los caualleros, ayuntado parlament, sagodio
|
B-ArteCaballería-107r (1430-60) | Ampliar |
rayo | 2 |
quando les huuo mostrado que assimesmo la compression de·las nuues engendra el | rayo | .§ Timoteo athenies, como se deuiesse combater en mar contra los cetireos, e el
|
B-ArteCaballería-107r (1430-60) | Ampliar |
rayo | 2 |
tusse vno.§ Cabus athenjes, como huuiesse a combatjr con naujo, cayendo le vn | rayo | delante de su naue, e por tal senyal fuessen sus caualleros espantados, dixo
|
B-ArteCaballería-107r (1430-60) | Ampliar |
rayo | 2 |
el primero de los de Roma que vestio purpura fue muerto de vn | rayo | . E oye tu de aqueste pecado a Ynoçençio que dize. el soberuio por
|
C-Consolaciones-036r (1445-52) | Ampliar |
rayo | 2 |
E el que la menospresçiare. non temera las hondas del mar njn los | rayos | del çielo. E que me da a mj si yo muera muerte cruel
|
C-Consolaciones-053v (1445-52) | Ampliar |
rayo | 2 |
muerte sea en·si pequeña cosa? Enpero sy temes morir muerte sopitaña, por | rayo | , o por otra ocasion di el euangelio In prinçipio erat verbum. o trae·lo contygo, o
|
C-Consolaciones-053v (1445-52) | Ampliar |
rayo | 2 |
le dixo. Por essa oraçion que tu dizes con deuoçion seras librado de | rayos | e tenpestades e de otra ocasion. Enpero para perder el temor de todos
|
C-Consolaciones-053v (1445-52) | Ampliar |