Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
punir | 1 |
rigio y gouerno. siempre sometiendo los rebeldes. castigando los malos. | puniendo | y matando los que tocauan en su honra y sangre real. a
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
ser vencido ni muerto en batalla le deuemos de condenar ni hauer por | punido | . segun esso el rey sant Loys de Francia que fue vencido por
|
D-CronAragón-048r (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
Que si el sacrilegio del poner mano en·la yglesia Dios le quisiera | punir | . no lo esperara se que para tiempo tan impropio como era
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
para tiempo tan impropio como era el de·la justa batalla. mas | puniera | le Dios como punio el de·la reyna doña Vrraca su muger que
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
como era el de·la justa batalla. mas puniera le Dios como | punio | el de·la reyna doña Vrraca su muger que en·el mismo logar
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
que reuento. mas al rey por la contra en lugar de le | punir | en Castilla donde el crimen se acometio ahi le dio la victoria de
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
fuessen los cristianos tan mal traydos y echados a perder. mas para | punir | los malos. y ahun aquellos no con todo el rigor de·la
|
D-CronAragón-069v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
Pedro porque publicamente ofendio a·la sancta reyna su muger publicamente quiso Dios | punir | ·le. y quiso que le diesse la pena el mismo que tenia
|
D-CronAragón-070v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
diuinos salir con tan alta demanda. y por esso fueron tan crudamente | punidos | porque no touieron fe ni verdad con·el spiritu sancto que los llamo
|
D-CronAragón-130v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
reconociesse los juyzios de Dios que los publicos peccados publicamente los castiga y | puneçe | . y por hauer puesto mano en·el patrimonio de·la yglesia y
|
D-CronAragón-152r (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
ciudad y d·ellos sentenciaron a diuersas sentencias. los menos culpados fueron | punidos | en·los bienes que tenian. En·esto la reyna temiendo que el
|
D-CronAragón-164v (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
primeramente les mando por entero boluer todo lo tomado y despues los mandaua | punir | . sino que fue suplicado por ellos. y con todo les afeo
|
D-CronAragón-169r (1499) | Ampliar |
punir | 1 |
Ovidio dize. si cada vna vegada que los onbres pecan fuesen | pugnidos | . en poco tienpo fueran muy pocos. Seneca dixo. piensa de
|
C-FlorVirtudes-308r (1470) | Ampliar |
punir | 1 |
e a los malos perdona. Dize mas. el señor que non | pugne | el mal. comete que el mal se faga. e avn dize
|
C-FlorVirtudes-315v (1470) | Ampliar |
punir | 1 |
a mal vsar las voluntades disponen. con quales graues penas puedes iustamente | punir | te pues que tus errores no solamente offienden a·ti mas ahun de
|
E-Grimalte-032v (1480-95) | Ampliar |
punir | 1 |
iusticia non le deue fazer de otro. mas primero deuen los nobles | punir | a·si·mismos que a·sus sieruos. y yo segund el mucho
|
E-Grisel-023r (1486-95) | Ampliar |
punir | 1 |
ley vedando que si alguno infante matasse de capital y cruda sentencia fuesse | punido | . pues ya seria gran crueldad y sinjusticia que nos cometamos en
|
D-TratRoma-026r (1498) | Ampliar |
punir | 1 |
nenguna dar. E si necessario sera la contumacia de·las dichas partes | punjr | . Et qualesquiere asignaciones prejuicio alguno a·las partes fazer. Et que
|
A-Sástago-184:001 (1447) | Ampliar |
punir | 1 |
Que cierto es qu·el bueno a·de·ser remunerado y el malo | ponjdo | . Pues dixo la donzella. quales son las que libran bien en
|
E-TristeDeleyt-117r (1458-67) | Ampliar |
punir | 1 |
que no se aze destroycemjento d·amor que en ste mundo no sea | ponjdo | . y no lo entiendas lo digua por vna senyora retrayda por jntençion
|
E-TristeDeleyt-118v (1458-67) | Ampliar |