Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
provincia | 1 |
las ynuenciones / secretas et peligrosas / trabaiadas / tenias con tus pendones / las | prouincias | generosas / soiuzgadas. § Deuisa que los metales / pasa la tu fortaleza / e
|
E-CancEstúñiga-090r (1460-63) | Ampliar |
provincia | 1 |
egregio e venerable conde de Prades e castellan d·Amposta en la dicha | prouincia | por se veer con Boffillo capitan del rey de Francia y conduzjr con
|
A-Cancillería-3393:132r (1475) | Ampliar |
provincia | 1 |
de jamas cobrar la y perder por alli gran parte de·la dicha | prouincia | . Por lo qual nos ha conuenjdo sabe Dios con quanto enojo sobreseer
|
A-Cancillería-3393:132r (1475) | Ampliar |
provincia | 1 |
reçuçitar / sin cuerpo medio finado / depues visitat de grado / las | provinçias | de Signolo / donde solo / biviredes aconpanyado. § Fin. § El peso
|
E-CancPalacio-128v (1440-60) | Ampliar |
provincia | 1 |
en Hierusalem. Allegue oro e plata: e haziendas de reyes e de | prouincias | . Tuue chantres e chantressas: e los deleytes de·los hombres. Tuue gotes
|
C-Cordial-013r (1494) | Ampliar |
provincia | 1 |
podra discordar que no sea assi en·la verdad como ha sido recitado. Piensa pues diuersas | prouincias | : e passa por tu imaginacion cada region por si: entiende e comprende los rios:
|
C-Cordial-052v (1494) | Ampliar |
provincia | 1 |
la tierra estan de España. como quier que tambien reynaria en·la | prouincia | entonce de Mauritania. que es comarcana de nuestra España. mas parte
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
mas saldas en passar por los rios de Hespaña. que de otras | prouincias | . el Marcial que fue de Bilbilis que es hoy Calatayud assi lo
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
todos los otros. Pues de mares y de pescados de mar qual | prouincia | tan acompañada fauorecida y habondosa. como es hoy nuestra Hespaña? Que
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
y habonda en aquellas. que sola ella enbia por todas quasi las | prouincias | del mundo. esse mar que atrauiessa la tierra. que llaman por
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
la mar occeana entrasse aca dentro. y diuidiesse bien como diuide las | prouincias | del mundo. que las cosas tan principales tan señaladas y grandes al
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
embiar le. como vn su mensagero y criado por todas quasi las | prouincias | del mundo. y embiar tan con orden y tiento y compas.
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
solo a Roma. y fasta la Ytalia. mas a otras muchas | prouincias | del mundo. Siguen se de aquesto mas. Dezid que procura la
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
publicos prouechos de causa d·esta mar. para tantas y tan principales | prouincias | . y tan aredradas las vnas de·las otras. que lo que
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
de·la leche de sus llenas tetas prouee pace y mantiene tantas desproueydas | prouincias | . Mirad si de continuo embia por tantas y tan diuersas partes del
|
D-CronAragón-0-07r (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
se conoçiera mayores fazañas pudiera enprender. y enprendiendo acabar que ninguna otra | prouincia | . Y por esto dize Liuio. la esclareçida por armas y de
|
D-CronAragón-0-09v (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
Trapezunda. quando los quatro reynos del oriente se rinden. las veynte | prouincias | de leuante se dan. quando las dozientas ciudades de alla de·la
|
D-CronAragón-0-11r (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
por·ende el perdimiento de Hespaña el de Francia de Inglaterra y otras | prouincias | . a todos es aborrecible y asaz fatigoso. los mas luego leen
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
fue marauilla mayor. porque la Assiria que fue la primera y mayor | prouincia | del mundo a·lo·menos en reynar. que antes y por mas
|
D-CronAragón-001r (1499) | Ampliar |
provincia | 1 |
alarabes la España vencida. no lo fue ciertamente como fueron las otras | prouincias | del mundo. mas fue mas por trato de los mismos aleuosos traydores
|
D-CronAragón-001r (1499) | Ampliar |