Word | Sense | Sentence | Situation | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 2 |
.xiiij. del mes ya dicho entramos en vna fiera soledad mas que la | primera | de·los otros dias. donde no vimos otra manera de aues ni
|
D-ViajeTSanta-143v (1498) | Extend |
primero -a | 2 |
Numeri. § Passado tiempo de vna hora fuemos descendiendo por el camino mismo | primero | fasta la fuente de·la señora virgen Catherina. donde tomamos vnas verguillas
|
D-ViajeTSanta-146r (1498) | Extend |
primero -a | 2 |
por que prestaron en poder suyo los mas juramento que a·la fe | primera | cristiana se boluerian hazer penitencia. el confirmo sus casamientos segun nos hazemos
|
D-ViajeTSanta-150v (1498) | Extend |
primero -a | 2 |
la ciudad fuemos escarnidos y escopidos con muchas bofetadas como las otras vezes | primeras | . y dende llegados al rio de Nilo embarcamos para el camino en
|
D-ViajeTSanta-154r (1498) | Extend |
primero -a | 2 |
y como lo dicho plugo a todos sacamos la ropa de·la | primera | en aquella otra y quando fue ya hecho el moro que ante nos
|
D-ViajeTSanta-154v (1498) | Extend |
primero -a | 2 |
la cristiandad. empero ende prouision alguna fallar no pudimos por que los | primeros | todo lo comieron. es el castillo muy bien poblado de vnos hombres
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Extend |
primero -a | 2 |
del mes de nouiembre mudado el viento en mucho peor que no el | primero | fuemos lançados con impetu brauo contra la Malea. empero nuestros gouernadores houiendo
|
D-ViajeTSanta-158r (1498) | Extend |
primero -a | 2 |
El otro dia que se conto a .xviiij. boluiendo el viento bueno | primero | passamos en presto por muchas yslas assi de cristianos como de turcos como
|
D-ViajeTSanta-160r (1498) | Extend |
primero -a | 2 |
todos los sus bienes a Ysopo. e fue tornado a·la dignidad | primera | . e mas le dio a Enus para si que fiziesse d·el
|
E-Ysopete-020v (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
con que gozo te uviera rescibido. e assi avrias tornado a tu | primero | estado. mas yo de balde te fallo en·este lugar do yazes
|
E-Ysopete-026v (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
su dignidad e estado quite de·si e dexe la osadia e manera | primera | por que non padesca injuria segund que se prueua por este exenplo.
|
E-Ysopete-032r (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
si non ama al viejo. que ame a·lo menos sus fechos | primeros | buenos. segund que esto se enseña por esta fabula. Como vn
|
E-Ysopete-037v (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
con vn destral. despues de·lo qual aquel ombre torno en su | primera | pobreza e assi entendio que por la fortuna de·la culuebra se avia
|
E-Ysopete-038v (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
pescados e peçes de que te fartes. El lobo se fue al | primer | lugar. e furto ende vna cesta bien grande e traxo la a
|
E-Ysopete-067v (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
sigue me e mostrar te he este juego. e leuando lo al | primer | lugar donde por miedo se avia ensuziado. e mostrando ge lo.
|
E-Ysopete-075r (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
e declarada por el su causa e aduersidad. segund que al | primero | traxo le Mercurio vna acha de oro. deziendo le. si era
|
E-Ysopete-082v (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
quales non se podia ayudar. las escalentaua e retornaua a·su estado | primero | . E como ya oviesse lançado la frialdad de fuera. el satyro
|
E-Ysopete-095v (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
començo amar al otro. la qual todos los bienes que al | primero | fazia. daua a·el. de manera que todas las riquezas de
|
E-Ysopete-097r (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
en esta fabla subiendo las caxas suso a vna camara. sobrevino aquel | primero | español a·le pidir su plata con fiuza segund que la vieja le
|
E-Ysopete-101r (1489) | Extend |
primero -a | 2 |
que la verdad deue ser preferida al engaño. E assi en·el | primero | dia seguiente se fue en juyzio con·el philosofo. el qual era
|
E-Ysopete-102r (1489) | Extend |