Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 1 |
honor. quantas personas avian pressos venian detras de aqueste carro. La | primera | desonor era aquesta. que ellos avian vn onbre. el mas vill
|
C-FlorVirtudes-323r (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
menospreçia todo onbre. De·la superbia comunmente desçienden tres cosas. la | primera | . que non faze onor nin reuerençia a mayor de sy mesmo.
|
C-FlorVirtudes-323r (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
superbia consume la casa rica. e es de tres razones. la | primera | . que fue el primero pecado. la segunda. que non es
|
C-FlorVirtudes-323v (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
e es de tres razones. la primera. que fue el | primero | pecado. la segunda. que non es cosa que sea desplaziente a
|
C-FlorVirtudes-323v (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
aquellos que tenian la su voluntat. asy que la superbia fue el | primero | mal. § .xxxv. § Abstinençia. que es vna virtud por la qual
|
C-FlorVirtudes-324r (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
pecado nos morimos todos. por la qual cosa deuemos creer que el | primero | mandamiento que Dios fizo si fue el de·la gula. e es
|
C-FlorVirtudes-324v (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
como se lee en la Suma de los Viçios. es de quatro maneras. la | primera | es en·el mirar. en·el tentar. e en·el besar
|
C-FlorVirtudes-325v (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
cortesia. Dize Persiano. de·la cortesia desçienden tres cosas. la | primera | es ser liberal. la segunda aver buenas costunbres. la terçera es
|
C-FlorVirtudes-326v (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
se deue obseruar en todas las cosas. he por tanto que la | primera | virtud es acostrenir la lengua. Segun que dize Caton. çiertos amaestramientos
|
C-FlorVirtudes-328r (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
e sy lo puede dezir. guardando·se de .xvi. cosas. La | primera | es la boca. ca asy como el cauallo syn freno.
|
C-FlorVirtudes-328v (1470) | Ampliar |
primero -a | 1 |
mas cerquana villa o lugar que ahi stouiesse. y hasta a·la | primera | poblacion hauia ochenta y tres iornadas. mas yo como vsado en el
|
E-Grimalte-050v (1480-95) | Ampliar |
primero -a | 1 |
la nuestra ligero mal os seria. pora la prueua d·esto la | primera | muger creada en toda innocencia su malicia pudo tanto que no solamente pecco
|
E-Grisel-019v (1486-95) | Ampliar |
primero -a | 1 |
por ruegos ni por affeccion mengua ninguna. y aquello que desde mi | primera | edad me he trabaiado por guardar non seria bien que agora en mis
|
E-Grisel-023r (1486-95) | Ampliar |
primero -a | 1 |
muy enemigo crueldad quieres a·mi de dolor perpetua ser causa. el | primero | dia que te conoci fue la mi muerte. pues eres causa que
|
E-Grisel-024v (1486-95) | Ampliar |
primero -a | 1 |
mayor declaraçion por el trocamiento de·las lenguas non mudando la substançia del | primero | conçebimiento nin la orden del proçeder. vsando del comun fablar e fuyendo
|
E-TrabHércules-049v (1417) | Ampliar |
primero -a | 1 |
espeçialmente Seneca en·las sus tragedias. E mas apuestamente en·la | primera | d·ellas. que es titulada en latin Ercule Furente. poniendo en·ella
|
E-TrabHércules-051r (1417) | Ampliar |
primero -a | 1 |
Por esto los romanos segunt pone Valerio en·el segundo libro titulo | primero | de·los antiguos estatutos capitulo terçero. diziendo que leyan los buenos fechos
|
E-TrabHércules-051r (1417) | Ampliar |
primero -a | 1 |
Por esso cada capitulo en quatro parraphos sera partido. En·el | primero | la ystoria nuda mente poniendo. En·el segundo. las obscuridades declarando
|
E-TrabHércules-051v (1417) | Ampliar |
primero -a | 1 |
asy se acaba el preanbulo d·este dicho libro. § Aqui comiença el | primer | trabajo de Hercules. Capitulo primero. § Por diuersas maneras la orden de
|
E-TrabHércules-053v (1417) | Ampliar |
primero -a | 1 |
este dicho libro. § Aqui comiença el primer trabajo de Hercules. Capitulo | primero | . § Por diuersas maneras la orden de aquestos trabajos han los actores variado
|
E-TrabHércules-053v (1417) | Ampliar |