Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pozo | 1 |
oluido: no nos perdamos: como hiso aquel que se echo dentro en el | pozo | : queriendo fuyr del leon.§ Digno es de muerte quien por lo transitorio oluida
|
E-Exemplario-010v (1493) | Ampliar |
pozo | 1 |
raposa al leon.§ Moraua vn leon en vn monte: donde hauia vn lindo | pozo | de agua: y por toda aquella comarca hauia otros animales jnfinitos: los quales
|
E-Exemplario-017r (1493) | Ampliar |
pozo | 1 |
hauia otros animales jnfinitos: los quales no tenian donde beuer: si en aquel | pozo | no. Siendo cierto de aquesto el leon: quando le aquexaua la hambre ponia
|
E-Exemplario-017r (1493) | Ampliar |
pozo | 1 |
enbaxada al leon diziendo. Señor nosotros morimos de set: y sin venir al | pozo | no podemos viuir. tu por hartar tu hambre rauiosa sin tener orden matas
|
E-Exemplario-017v (1493) | Ampliar |
pozo | 1 |
animales: mataua y comia tantos d·ellos: que ya ninguno osaua llegar al | pozo | . y venian a morir todos de set: majormente en verano: que no llouia
|
E-Exemplario-017v (1493) | Ampliar |
pozo | 1 |
hay mucha agua: y muchas yerbas en habundancia. el·qual se llama el | pozo | de·la luna. E luego el rey delibero hir alla con toda su
|
E-Exemplario-053v (1493) | Ampliar |
pozo | 1 |
la liebre por ver donde estaua la luna. e quando fueron llegados al | pozo | . vio el rey la luna en·ell·agua. y llegando a ella por
|
E-Exemplario-054r (1493) | Ampliar |
pozo | 1 |
d·ella estaua. E por alli cauando derecho en manera de ancho | pozo | descubrio e forado la cubierta de·la cueua. Esa fue la primera
|
E-TrabHércules-090r (1417) | Ampliar |
pozo | 1 |
rogo le que comiesse. E dende fue se el Ysopo a·vn | pozo | e saco agua e dio·le a beuer. E despues que Ysidis
|
E-Ysopete-004r (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
e el cabron por causa de beuer descendieron a vna fuente. o | pozo | . E despues que uvieron satisfecho a la sed. miraron la salida
|
E-Ysopete-078v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
sabiduria e prudencia como eres habundado de barbas. non uvieras descendido al | pozo | . antes que miraras. e pensaras la salida. E assi significa
|
E-Ysopete-078v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
E despues que uvieron satisfecho a la sed. miraron la salida del | pozo | que era difficile e mala. sobre la qual considerando. dixo la
|
E-Ysopete-078v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
segund que la presente fabula declara. Vn tiempo estando cerca del | pozo | hondo fingia que lloraua vn moço de manera que se fizo produzir lagrimas
|
E-Ysopete-093r (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
me quebrado la soga e assi ha caydo la caldera dentro en·el | pozo | . e por esta causa soy lleno de tristeza e lloro. Oyendo
|
E-Ysopete-093r (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
la capa e poniendo la cerca del mancebo. descendio en·el | pozo | a buscar la caldera. E luego como el entro e descendio.
|
E-Ysopete-093v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
mas conosciendo que non la podia aver. porque non estaua en·el | pozo | e que su tienpo passaua en valdio trabajando. salio del pozo e
|
E-Ysopete-093v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
el pozo e que su tienpo passaua en valdio trabajando. salio del | pozo | e començo de buscar su capa de vna parte e de otra.
|
E-Ysopete-093v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
e atraydos creen que han de fallar la caldera de oro en·los | pozos | . segund que yo como loco e desauenturado crey. Amonesta esta fabula
|
E-Ysopete-093v (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
enseña la presente fabula. La corneia con sed grande vino a vn | pozo | donde fallo vna herrada en·el fondo de·la qual estaua vna poca
|
E-Ysopete-094r (1489) | Ampliar |
pozo | 1 |
que la luna paresciesse. e salida la luna lo leuo a vn | pozo | . donde le amostro la sombra de·la luna dentro en·la agua
|
E-Ysopete-106v (1489) | Ampliar |