Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
poner | 2 |
triunfo. de vn rey que nunca supo sino vencer ganar sojuzgar y | poner | lo todo a sus pies. mas todo fue complidero. porque pareciesse
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
poner | 1 |
deçebido emperador Claudio que por tanto dissimular la deshonestidad de·la emperadriz le | puso | en fin yeruas en·los fongos. y dio con·el en·la
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
poner | 2 |
por se defender de aquella spada tan vencedora que todo lo derriba y | pone | por suelo. fue mucho mas esta batalla reñida. fue mas porfiada
|
D-CronAragón-045r (1499) | Ampliar |
poner |
y quieren le culpar de·lo que enculparon al siempre vençedor Carolo Martello que | puso mano | en los diezmos y premicias en los bienes de·la yglesia
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar | |
poner | 3 |
diezmos y premicias en los bienes de·la yglesia. y no saben | poner | diferencia entre vn principe tan gastador dadiuoso y magnanimo. tan verdadero con
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |
poner | 1 |
ni sin tan estrema necessidad que falleçiendo le el sueldo y fallando se | puesto | en meatad de sus enemigos. y tan lexos de sus reynos naturales
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |
poner | 1 |
venir no podia sin que fuera cient vezes robado fue constreñido y apremiado a | poner | por fuerça las manos en lo que el mas solia y trabajaua
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |
poner | 2 |
lo allega el mismo eterno Cristo y escusa le d·ello. que | puesto | en necessedad tomo del altar de nuestro señor los consagrados y tan sanctos
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |
poner | 2 |
suyos. No affeemos pues los yerros assi de los principes grandes que | puestos | en grandes peligros y angustias vienen por fuerça en tan estremas necessidades.
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |
poner | 2 |
reçebido por soberano vencedor de·la España. que todos sus reynos fueron | puestos | en sobradas alegrias y fiestas. los caualleros entonce de Castilla viendo·se
|
D-CronAragón-046r (1499) | Ampliar |
poner | 2 |
miedo ahun de·la vencedora espada del rey de Aragon le tenia tan | puesto | en sonbra de ser vencido que no se osaua rebollir ni mouer.
|
D-CronAragón-046r (1499) | Ampliar |
poner | 2 |
real. a los humildes perdonando. y a·los soberuios derribando y | poniendo | a sus pies. como de·los romanos lo scriue el Virgilio diziendo
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
poner | 1 |
homillo se·le dio a merçed y reconocio ser culpado perdono magnificamente quando | puesto | el cabestro al cuello en presencia de toda su corte reconoçiendo hauer le
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
poner | 5 |
escriuen de Huesca. y otros prelados y caualleros. Espanto me de | poner | tan pocos para tan muchos y tan grandes fechos como entonçe fizieron.
|
D-CronAragón-047r (1499) | Ampliar |
poner | 9 |
con gente tan cansada y desfecha mas tan amortiguada y perdida no deuiera | poner | se a peligro. Mas que fares a vn rey tan ardiente que
|
D-CronAragón-047v (1499) | Ampliar |
poner | 2 |
de Aragon sobre todos entro con tanta furia y denuedo que todos los | puso | en espanto. o si houiera diez tales animos. quan cierta que
|
D-CronAragón-047v (1499) | Ampliar |
poner |
que osan afirmar que por el sacrilegio que este rey acometio en Castilla quando | puso mano | en·los bienes de·la yglesia padecio en·esta batalla?
|
D-CronAragón-048r (1499) | Ampliar | |
poner |
como le podia sino coronar y dar gloria? Que si el sacrilegio del | poner mano | en·la yglesia Dios le quisiera punir. no lo esperara
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar | |
poner | 5 |
y descuydados coronistas. que tan grandes y tan memorables fechos dexaron de | poner | adelante. No que virtud consintiesse que la gloria de tanta verdad de
|
D-CronAragón-049r (1499) | Ampliar |
poner | 4 |
y real sangre dispensaua el papa con·el que leuasse las rentas y | pusiesse | personas enseñadas y de sancta vida en·el regimiento de sus yglesias que
|
D-CronAragón-049v (1499) | Ampliar |