Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
poeta | 1 |
a·saber da·les d·el notiçia. Estas cosas suso dichas los | poetas | por ficçiones e fabulas contauan asy como aqui diziendo que el çielo queria
|
E-TrabHércules-105r (1417) | Ampliar |
poeta | 1 |
los tres grados de culpa. cogitaçion. locuçion e obra. E estas tres significaron los | poetas | por las tres furias infernales. Alleto. Megera e Thesifone. de·las quales el Ebreardo
|
B-Lepra-139r (1417) | Ampliar |
poeta | 1 |
hazer sus juegos las festiuidades de sus diuersos dioses y diesas donde algunos | poetas | mancebos cantauan los actos de·los caualleros y virtuosos delante del pueblo.
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
dicha Marsia fundo el rey Marso fijo de Circes la qual descriuio nuestro | poeta | spañol Marcial. § Samnia. § La .xiiij. se llama Samnia segun el Herodoto
|
D-TratRoma-006v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
o Sicania. de·cuyo nombre hay opiniones diuersas y muchas entre los | poetas | y scriptores empero ende mas nos satisfaze andar a·la llana con·el
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
me detengo mucho en su habla. no fue muy cantada por los | poetas | empero tiene dispuestas sallidas el mar adelante. § Cerdeña. § Cerdeña se dize
|
D-TratRoma-007r (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
dezir en·el romance lo que ya he dicho. Empero el sumo | poeta | Virgilio en·el .ij. de·los Eneydos dize que despues de hauer Eneas
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
de·la ciudad porque no hauia remedio alguno. lo qual este dicho | poeta | descriue por muy alto stilo y mas prolixo con todas sus causas en
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
y dende partio con muchos troyanos que le siguieron segun el mismo | poeta | demuestra en·el .iij. libro Eneidos. y dende partido y muchos peligros
|
D-TratRoma-007v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
misterio les dio a mamar de su leche. cuya opinion siguio el | poeta | en·el primero de sus Eneydos. empero en·esta no me detengo
|
D-TratRoma-008v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
de su mujer Flauia Domicilla. alcanço mucha parte de sciencia. Fue gran | poeta | fizo muchos versos. murio en Roma de fluxo del vientre. quedo
|
D-TratRoma-014v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
y .xx. dias. Varon muy gracioso assi dispuesto como bien hablado grande | poeta | y orador griego y latino. y muy buen musico. fue tan
|
D-TratRoma-014v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
Flauio Vopisco je la contara por su scriptura. Numeriano su fijo dicho grande | poeta | y orador muy eloquente como començasse la succession en·el imperio hizo le
|
D-TratRoma-023r (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
y cabron el titiro del hombre y de·la yegua como fingen los | poetas | los centauros del nouillo y de·la mujer el minotauro. § Porque
|
B-Salud-022v (1494) | Ampliar |
poeta | 1 |
que tal vida segujr qujsieron. y no solo sera por vn filosopho | poeta | ni dotor. mas por muchos a·mj opinyon faborables. Es manifiesto
|
E-TristeDeleyt-021r (1458-67) | Ampliar |
poeta | 1 |
anjmal sin aliento. § Salido fue al traues / vno en·son de· | poeta | / dixo qu·era el enves / de contrafuga o·rrebes
|
E-TristeDeleyt-173r (1458-67) | Ampliar |
poeta | 1 |
La otra Thebas fue en Boecia de·la qual Ouidio y muchos | poetas | otros escriuieron. esta Boecia segun algunos es Negroponte la qual estaua por
|
D-ViajeTSanta-089r (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
este passo toco el dean la fabulosa historia scripta siquier cantada por los | poetas | la qual ahun que sea estrangera en tal scriptura es necessidad traher la
|
D-ViajeTSanta-093v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
limites de·la Hyspaña. como lo scriue Johannes gramatico. segun los | poetas | fue a cortar la cabeça de·la Gorgona hija de Phorco rey de
|
D-ViajeTSanta-093v (1498) | Ampliar |
poeta | 1 |
la tristeza con misero bulto. segun lo canta vn sabio antiguo siquiere | poeta | . Ya llego el dia de·las teniebras y escuridad de calamidades y
|
D-ViajeTSanta-137v (1498) | Ampliar |