Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pluma | 2 |
tan osado / non quiera Dios que presuma / que por mi grossera | pluma | / pudiesse ser acabado. § Las damas que uos otean / todas reclaman
|
E-CancVindel-153v (1470-99) | Ampliar |
pluma | 2 |
mi quieren fallecer / los qui pueden socorrer / para·poner·se por | pluma | . § Y si bien de·uos no·scriue / la·mi mano amedrida
|
E-CancVindel-171r (1470-99) | Ampliar |
pluma | 2 |
en Hespaña luzieron. assi de alarabes como de cristianos. que la | pluma | reçela de poder los contar. Del famoso Auicebron que dires? Que
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar |
pluma | 2 |
Pues fallo tanto amor. no amor solamente mas fauor en·la | pluma | del sancto doctor. que no duda ni de reçebir le por sancto
|
D-CronAragón-0-18r (1499) | Ampliar |
pluma | 2 |
fazañosas victorias y conquistas triunfara. conosco ciertamente que reçela y tiembla mi | pluma | en venir a escreuir de su muerte. que digo muerte? No
|
D-CronAragón-047r (1499) | Ampliar |
pluma | 2 |
scriptura. trabajando bien como varon mas que noble de suplir con su | pluma | el manifiesto defecto de nuestros floxos tan oluidadisos y descuydados coronistas. que
|
D-CronAragón-049r (1499) | Ampliar |
pluma | 2 |
dadiuas fueron tantas que el emperador y la emperadriz le dieron que la | pluma | reçela scriuir·las. Algunos coronistas ponen que le dio el emperador el
|
D-CronAragón-055v (1499) | Ampliar |
pluma | 2 |
ganada ciudad. repartio por sus caualleros tantas dadiuas y mercedes que la | pluma | recela de·las emprender ni osar escriuir. y mando luego que la
|
D-CronAragón-078v (1499) | Ampliar |
pluma | 2 |
vencieran tres mil porque los mas eran mercadores escriuanos y hombres de·la | pluma | . y los nuestros varones del campo y que sabian mas de·la
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
pluma | 2 |
muestra·me qualque cosa. E de continente el filossofo tomo vna | pluma | e escriuio esto que de yuso se sigue. quando tu te moueras
|
C-FlorVirtudes-313v (1470) | Ampliar |
pluma | 2 |
no ay quien scriua en fauor nuestro. y vosotros que teneys la | pluma | en la mano pintays como quereys. por donde no es mengua sino
|
E-Grisel-016v (1486-95) | Ampliar |
pluma | 2 |
donde non es menester. Es el fablar peso de las verdades. | pluma | de los buenos parleros. § .v. Buena criança aya el entendimiento. La
|
C-TratMoral-273v (1470) | Ampliar |
pluma | 2 |
en otra manera de su penado bibir y con tal preposito tomando la | pluma | mostro la jntençion de·la boluntat suya. § Repuesta a·la carta de
|
E-TristeDeleyt-051r (1458-67) | Ampliar |
pluma | 2 |
Y avn otras cosas que azen las qualles stan mucho mejor en·la | pluma | que no en papel. por ser talles que el mundo no las
|
E-TristeDeleyt-100v (1458-67) | Ampliar |
pluma | 2 |
es conuenible a tiempos tener el hombre haprendido como el seso y la | pluma | y la mano peleen infinitas cosas se aprenden con necessidat que en la
|
E-TriunfoAmor-006v (1475) | Ampliar |
pluma | 2 |
en la recontacion d·ella muchas vezes a este punto he dexado la | pluma | y tornando·la a tomar conmigo mesmo enoiado porque tan bien como luzia
|
E-TriunfoAmor-043v (1475) | Ampliar |
pluma | 2 |
edad mia este occio muchas vezes me presentasse por le foyr di la | pluma | a·la negra agua. Verdad sea que aquexado de amor que en la
|
E-Satyra-a002r (1468) | Ampliar |
pluma | 2 |
dezir mas la rudeza de mi ingenio mezclada con·la ignorancia fazian mi | pluma | muy menguadamente escriuir lo que desseaua. assi que escriuiendo muchas vegadas propuse de
|
E-Satyra-a002v (1468) | Ampliar |
pluma | 2 |
valeroso Hercules. Ca Seneca. Ouidio. Boecio e finalmente todos aquellos que con rica | pluma | las magnificas victorias del fijo de Almena descriuen a Busiris no callaron. por
|
E-Satyra-b007r (1468) | Ampliar |
pluma | 2 |
tus muchas e magnificas victorias te atorgaron. Retienen me aquellas refrenan me mi | pluma | que tus maldades no escriua. Mas pues tu te gloriaste en las fazer:
|
E-Satyra-b008v (1468) | Ampliar |