amonestar
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
amonestar |
2 |
denegada al su yerro.§ Espuria. Romana fue e ouo tan singular sabiduria que | amonesto | a Iulio Cesar que guardasçe la su vida en los trienta dia venideros por
|
E-Satyra-b023v (1468) | Ampliar |
amonestar |
2 |
real presencia. El qual no menospreciando las preces de aquella començo la de | amonestar | e conseiar que se apartasse e desistiesse de·la semblante tema. Mas veyendo
|
E-Satyra-b026v (1468) | Ampliar |
amonestar |
2 |
qual sola bastaria par leuar los mesquinos a perdurable perdicion ca nuestro redemptor | amonesta | que lauemos la cara e que estemos con gesto alegre e que no
|
E-Satyra-b042v (1468) | Ampliar |
amonestar |
2 |
La priuacion del espeio que con su presencia a·los suyos de preceptos | amonestaua | . con la humildat a·los superbos uençer. con la mansuetut a·los yrados
|
E-CartasReyes-002r (1480) | Ampliar |
amonestar |
2 |
Sabe te que soy venido por satisfazer a tu desseo empero yo te | amoniesto | que no dessees el rostro corporal de·los sieruos de Dios: mas que
|
D-Vida-003r (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
la presion: vino con frayles a el por le aconsolar e por le | amonestar | que touiesse constancia en·la necessidad e menospreziasse los presentes peligros ca dixo
|
D-Vida-010r (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
sentidos: quando aquellas luego quando comiençan nos manda desechar.§ Mas haun aquello nos | amonestaua | que en·las virtudes del animo el vno al otro viença ni sufra
|
D-Vida-010r (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
gente armada. E acahecio que este sancto hombre Apollonio sobreuino e como los | amonestasse | a fazer paz vno de·los que entre los gentiles staua: como cabeça
|
D-Vida-011v (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
nos enseñan: que traxo a su posada los angeles por fuerça.§ Esto haun | amonestaua | que si fazer se pudiesse los monges cadaldia comulgassen: porque el que se
|
D-Vida-012v (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
dudauan si lo fablaua de veras. E como perseuerando fiziesse de la cosa | amoniestan | le que si esto queria dexasse las cosas passadas. E dende aqui recebidos
|
D-Vida-014r (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
convertido luego començasse tan gran abstinencia: e enseñando le mas llenamente las Scripturas | amonestauan | le que morasse con ellos: e el por no parecer rebelde stouo con
|
D-Vida-014r (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
al Señor: ca sabemos que te oyra e atorgara lo que pediras. E | amonestando | les que iuntamente con el fiziessen oracion fincadas las rodillas echo se bocayuso
|
D-Vida-015v (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
en su cella: fincadas las rodillas començo de fazer oracion al crucifixo. E | amonestaua | a los padre e madre que consigo suplicassen al Senyor. E despues de
|
D-Vida-022r (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
la confession d·ellos cada·qual ser a peccado mortal obligado. E entonçe los | amonesto | que fiziessen penitencia. E tendiendo se por suelo con ellos delante del Señor
|
D-Vida-024r (1488) | Ampliar |
amonestar |
2 |
vallesteros. e por que los enemigos arrebatada mente non enpescan. e deuen ser | amonestados | los caualleros que sean apreçebidos de coraçon e tengan las armas en·las
|
B-EpítomeGuerra-066v (1470-90) | Ampliar |
amonestar |
2 |
los peones en·los lugares estrechos e asperos. por lo qual deuen ser | amonestados | los tribunos, o mariscales que detengan los delanteros e acuçien los perezosos. ca
|
B-EpítomeGuerra-067r (1470-90) | Ampliar |
amonestar |
2 |
Capitulo .xxijº. de·las señales de caualleros. Muchas cosas son de dezir e | amonestar | a·los que han de pelear que guarden e fagan. Ca quando la
|
B-EpítomeGuerra-074r (1470-90) | Ampliar |
amonestar |
2 |
virtud de coraçon cresçe a·la hueste sy el cabdillo los esfuerça e | amonesta | que fagan su deuer. mayor mente sy han alguna razon e esperança de
|
B-EpítomeGuerra-076v (1470-90) | Ampliar |
amonestar |
2 |
mesmo conseio vencio el vno, del otro se cubrio e se encelo.§ Themistocles, | amonestando | los suyos que alçassen los muros aquexadamente los quales hauian derribado por mandado
|
B-ArteCaballería-098v (1430-60) | Ampliar |
amonestar |
2 |
costados mas altos tenjan los enemjgos, demando e tomo trezientos caualleros los quales | amonesto | que por su virtut saluassen la hueste, e corrjo al medio de·la
|
B-ArteCaballería-102v (1430-60) | Ampliar |