Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pie | 1 |
deue hauer mas blanco detras que delante. La mano drecha y el | pie | yzquierdo ser blancos es mal señalado. Y la otra mano y pies
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
pie yzquierdo ser blancos es mal señalado. Y la otra mano y | pies | ser assi es tan bien mal señal. porque este dizen ser trastrauado
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
se tiene si es por el contrario de·la mano yzquierda y el | pie | drecho y es muy malo. y ya es peor ser trastrauado baxo
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
y va en aquel lugar que sta el gusano y fasta los | pies | y en las llagas o agujeros que fueren quemados en las camas como
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
y quando luego no es acorrido cala se muy fuerte por los | pies | ayuso. Esta dolencia o malaltia deue ser llamada fundimiento. § La cura
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
que sean redondos gordos como el puño. y aquellos echen debaxo sus | pies | como si houiesse de tener la cama siempre assi por el roydo que
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
sangre sobrada y fleuma podrida. desciende por las venas en manos y | pies | fasta las vñas. y ende se plañe del mucho dolor. § La
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
alto de la sangria. Y dolares todas las vñas de manos y | pies | fasta salir sangre. y luego encima sea derritido seuo de cabron.
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
dia. Si por todo esto curar no podia quitares la medicina de | pies | y manos. y encima luego haya estopas muy bien bañadas en·el
|
B-Albeytería-022v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
mismo. § Echen el cauallo en tierra. y assi que tenga los | pies | arriba de drecho en drecho. y entre los pechos y las spaldas
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
o quatro vezes al dia le ponen aquella baxo en·los suelos de | pies | y de manos. Otros les sangran de todos los quatro talones.
|
B-Albeytería-026v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
o por desuarar y fazer grandes falcas. y ahun por echar el | pie | por tierra todo torçido. A·vezes viene por embaraçar el pie con
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
el pie por tierra todo torçido. A·vezes viene por embaraçar el | pie | con la mano. y por estar encabestrado y trabaja mucho en desemboluer
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
desconcierta. § La cura. § Derruequen el cauallo y ponga·le vno el | pied | en·la pierna de parte de dentro cabe los cojones. y cargue
|
B-Albeytería-028v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
por natura como accidentales que fazer se suelen en braços camas falcas y | pies | . y ende comiença dezir de·los braços. § Capitulo .xiij.. De
|
B-Albeytería-032r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
al principio es como sarna. y suele venir en·las coronas del | pied | o mano. y va sobiendo por todas las venas. y sale
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
dolencia viene al cauallo en la corona delante la mano y en·el | pie | que llaman raça. la qual se faze de vñas secas o correr
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
del stablo en·el dicho tiempo. ni ahun se bañe manos ni | pies | ni algo del mal. Para lo mismo tomen si quisieren seuo de
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
sin mucho trabajo. § De·la dolencia que faze hinchar las coronas de | pies | y manos. § Que a·los cauallos se hinchen a vezes las coronas
|
B-Albeytería-035v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
manos. § Que a·los cauallos se hinchen a vezes las coronas de | pies | y manos no viene solo por vna razon. empero por muchas.
|
B-Albeytería-035v (1499) | Ampliar |