Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
partido | 1 |
medio la nueua del çerco al duque de Milan que seguia el contrario | partido | . pesa le mucho d·ello. mas a·la postre despacha de
|
D-CronAragón-172v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
faze le mucha honrra y trabaja por le trastornar y passar al | partido | del papa. y promete·le que le soltara si quisiere seguir su
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
del papa. y promete·le que le soltara si quisiere seguir su | partido | . consiente el principe y jura en poder del patriarcha que fara la
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
mejor del reyno. y por la absencia del contrario siempre acreçentaua su | partido | . delibero finalmente de venir a çercar a Napoles. y pone lo
|
D-CronAragón-175v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
fasta los sesos. y de aquello el Brachio murio. de cuyo | partido | ninguno escapo que todos sus criados se perdieron a·la postre. del
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
ofreciendo de·le seruir tanto que le plega en su amor aliança y | partido | los acoger. el rey es contento de los recebir a concordia con
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
y destroçara muchas mas sino que el rey tan catholico defendia siempre el | partido | del papa. tanto que a·la postre de pauor de·la magestad
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
siguen se de grandes inconuinientes y daños. y ende mas en·el | partido | de·los venecianos que no les salen tan a su cuenta las empresas
|
D-CronAragón-178v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
aquell. que mayor castigo que la alta excellencia vuestra abaxa tanto su | partido | que su grande disfauor a quien no le conoçe se manifiesta. mas
|
E-Grimalte-012v (1480-95) | Ampliar |
partido | 1 |
de aquella amorosa batalla. por esto rogauan a Torrelas que defendiesse su | partido | . lo qual supo bien contentar y satisfazer a·los apetitos de cada
|
E-Grisel-010r (1486-95) | Ampliar |
partido | 1 |
damas con Braçayda. Y los caualleros con Torrellas fauoreciendo cada·uno su | partido | . § El autor. § Despues que el dia del plazo fue allegado para
|
E-Grisel-010r (1486-95) | Ampliar |
partido | 1 |
querer d·ello tomar sentimiento. y ansi como Braçayda vyo baxo su | partido | mouida de piadad por la muerte de Mirabella en tal manera appellando ante
|
E-Grisel-021r (1486-95) | Ampliar |
partido | 1 |
la silla de su señorio y con algunos pocos que quedaron de su | partido | se vino en forma vmana a este mundo a viuir. y por
|
E-TriunfoAmor-003r (1475) | Ampliar |
partido | 1 |
tanto con yra sobre las nuestras jniurias recobra y tus fuertes danyos nuestro | partido | fortalescieron que en los cielos y en tierra no te valiste porque la
|
E-TriunfoAmor-026v (1475) | Ampliar |
partido | 1 |
otra parte del dios de amor vinieron dos caualleros amantes que de su | partido | quedaron que siempre su constancia dura entre aquellos. Fueron el vno Juhan Rodrigeç del Padron
|
E-TriunfoAmor-031r (1475) | Ampliar |
partido | 1 |
los caualleros muertos con grande acatamyento rescibieron aquellos señores biuos que de su | partido | tornaron y la vna parte con Ector y Jason y sus conpanyeros y
|
E-TriunfoAmor-048v (1475) | Ampliar |
partido | 1 |
de·los biuos pusieron·se a la respuesta en conseio y vieron su | partido | quebrado. porque los principales de·los suyos tenian presos y d·ellos
|
E-TriunfoAmor-053r (1475) | Ampliar |
partido | 1 |
les diese les rogo pidiesen mercedes por el trabaio que en defender su | partido | avian abido y que el sin ge las hazer no les daria licencia
|
E-TriunfoAmor-059r (1475) | Ampliar |
partido | 1 |
y poner a todo en risco de armas con algunos caualleros que el | partido | d·ellas fauorescian. mas como el dios de amor viendo tan grand
|
E-TriunfoAmor-062v (1475) | Ampliar |
partido | 1 |
querria lleuar a su tierra: por que no la lleuasse: pusieron se en | partido | con·el: e mercaron je·la por diez·mil florines. E con los
|
E-Exemplario-084r (1493) | Ampliar |