paciente
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
paciente |
4 |
e cueze·los en vino echa vn puñado de sal e rresçiba el | paçiente | el bafo por las partes de yuso e despues sea soposado el dicho
|
B-Recetario-024v (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
faz enplastro e pon·lo en·las partes jusanas o este posado el | paçiente | sobre el dicho enplastro caliente e desque fuere frio tira aquel e pon
|
B-Recetario-024v (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
las fojas del texo e cueze·las en agua en manera que el | paçiente | pueda rresçebir el bafo por diyuso e despues faz enplastro de·las dichas
|
B-Recetario-024v (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
dize Diascorus toma trementina echa·la sobre las brasas en manera que el | paçiente | pueda rresçebir el fumo por de yuso e sanara. § Item dize Diascorus
|
B-Recetario-024v (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
commo de otro e cueze·las en vino e beba este vino el | paçiente | e sanara esto es cosa prouada. § Item dize Gilbertus toma encienso olibanun
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
todo puesto sobre las brasas dentro en vna olla e pose·se el | paçiente | sobre ella esprima·se bien commo quien quiere fazer sus mandados en manera
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
e echa los dichos poluos e mescla·lo todo e beba esto el | paçiente | nueve dias continuos e sanara. § Item dize Gilbertus que si los figos
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
e sanara. § Item dize esto Lapidarius el gran filosofo que si el | paçiente | se posare sobre la piel del leon que sanara luego de·las llagas
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
ome fecho poluos pon esto sobre las brasas e rresçiba el fumo el | paçiente | e despues toma estiercol de omme rreçiente e yemas de huevos frescos e
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
toma rristras de ajos e cueze·las en vino en manera que el | paçiente | pueda rresçebir el bafo e despues d·esto toma cuerno de çierbo e
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
fecho enplastro pon·lo sobre la parte del figado. Otrosy vse el | paçiente | este lituario que se sigue tomados sandalos dos onças espondio e rraedura de
|
B-Recetario-026v (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
en·la qual sea cocha yerba que es dicha endiuja e vse el | paçiente | este lituario cada mañana en ayunas e los enplastros segund dicho es vntado
|
B-Recetario-027r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
posiere a ferujr sobre la brasa que fierba fasta la meytad si·el | paçiente | bebe d·esta agua en ayunas muchas vezes sepas que sana de·la
|
B-Recetario-027r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
del cogonbro amargo e cueze·las en vino e beba este vino el | paçiente | e non otro vino njguno njn agua sepas que sanara de ydropisia si
|
B-Recetario-027r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
del cabron caliente e commo es degollado e da·lo a beuer al | paciente | sana la ydropesia si esto fiziere muchas vezes. § Item dize Ricardus toma
|
B-Recetario-027r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
e añade mjel con el dicho çumo e beba·lo muchas vezes el | paciente | maraujllosamente sana la ydropesia. § Item dize Rasis toma la rrayz del sauco
|
B-Recetario-027r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
de la oueja negra e cueze con ella espiquenarde e beba·la el | paçiente | en ayunas cantidad de tres cuchares maraujllosamente sana la ydropesia. § Item dize
|
B-Recetario-027v (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
vn baço de cabra o de cabron pon·lo sobre el baço del | paçiente | e liga·lo bien e tenga·lo por vn dia e vna noche
|
B-Recetario-028r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
lo al sol e tanto quanto desecare este baço tanto desecara el del | paçiente | . § Item dize Diascorus corteças del sabuco mucho cochas en vjno fasta la
|
B-Recetario-028r (1471) | Ampliar |
paciente |
4 |
agua deseca la finchadura del baço. § Item diçe Abiçena que si el | paçiente | beujere la su mjsma orina caliente que sanara del baço. § Item dize
|
B-Recetario-028r (1471) | Ampliar |