Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
oprimir | 1 |
scargar el lugar de Atheca de diuersos deudos e censales asi como sabedes | oprimido | e vexado. Por la qual razon es necessario que al menos por
|
A-Cancillería-2389:057v (1415) | Ampliar |
oprimir | 1 |
Atheca de muytas e diuersas cargas de deudos assin de censales como otros | oprimido | hauemos ordenado en nuestro consello ciertos capitoles assin sobre la reduccion de·los
|
A-Cancillería-2389:057v (1415) | Ampliar |
oprimir | 1 |
e periglo preseruar mayormente aquellos qui por su condicion son mas subiugados e | oppressos | e quasi indeffesos. E assimesmo deffender e guardar los dreytos e regalies
|
A-Cancillería-3110:152r (1422) | Ampliar |
oprimir | 1 |
propio de·la yglesia que mientra çufre la persecucion ella florece quando le | oprimen | ya entonce cresce. si le desprecian siempre persiste. quando le fieren
|
D-ViajeTSanta-116v (1498) | Ampliar |
oprimir | 1 |
a cada·vno hazer su drecho. librar los que fuerça tiene | opremidos | a los miserables prestar ayuda y no çuffrir que por el vuestro consentimiento
|
D-ViajeTSanta-134r (1498) | Ampliar |
oprimir | 1 |
Constantinoble ciudad jmperial nueua Roma en tiempos passados prospera y agora misera y | oppressa | de toda calamidat y desuentura. la qual tomada despojo de todos los
|
D-ViajeTSanta-163r (1498) | Ampliar |
oprimir | 1 |
a Dios remito mi causa. el qual es siempre seguro refugio de·los | opressos | . y assi por demas te fatigas en fazer me dezir lo que nunca
|
E-Exemplario-040r (1493) | Ampliar |
oprimir | 1 |
de·las tiendas de sus enemigos.§ Domiciano emperador cesar augusto germanico, como quisiesse | opremir | los germanicos que eran desarmados, e no ignorasse que con mayor trabaio de
|
B-ArteCaballería-098r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
por cada·un costado encerro los e los firio.§ Aqueste mesmo, los enemigos | oppremjentes | lo detras en·el camino, como entreujniendo vn rio no tan grande que
|
B-ArteCaballería-103v (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
suyos, e en·la primera batalla todo su poder ayuntando, escampo los enemigos | opressos | .§ Philipo en Chenorja membrando se su caualleria por luengo exercicio ser endurecida, e
|
B-ArteCaballería-108r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
enemigos de combater. E mas ordeno assi la batalla que la luna contrarja, | opremisse | los oios de·los afrjcanos, e mostrasse a·los suyos los enemigos claros
|
B-ArteCaballería-108v (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
enemigos leuados por otra parte, por·el traydor Ephialce Trachinio, no los huuiessen detras | opprimidos | .§ Themistocles, duque de Athenas, como viesse ser mucho prouechoso a·los griegos, combater
|
B-ArteCaballería-110r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
adelante, puso se los enemigos sigujentes en medio de su batalla e assi | oppremiendo | los de todas partes o los mato, o los tomo, vsando de vieia
|
B-ArteCaballería-111r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
e los sapnjtas espantados, cogitantes de fujr, fueron taiados.§ Minucio Rurso, emperador, como fuesse | oppremjdo | por los cobdistes e por los dacos, a·los quales no era egual
|
B-ArteCaballería-113r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
cessantes los fuegos, se pensassen su venida ser ignorada, entrantes mas ardidamente, fueron | oppressos | .§ Alexandre macedoniano, como sus enemigos se fuessen atendados, e enfortidos en vn boscage
|
B-ArteCaballería-116r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
traspassantes, qui como viessen que no eran por los aduersarjos recebidos, e eran | opprimidos | por aquellos que desemparauan, por necessidat conuertientes se a iusta batalla, vincieron los
|
B-ArteCaballería-121r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
los etolos por razon que no fuessen por·el estol de·los romanos | oppressos | lexaron se de combater.§ .viij. De reparar con buena constancia la batalla.§ Seruio Tullio,
|
B-ArteCaballería-121v (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
Philipo vencido en Epiro, por razon que los romanos el fuyendo no lo | opremiessen | , jmpetro treguas, por soterrar los muertos, e por esto las guardas menos diligentes,
|
B-ArteCaballería-124r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
aquesto fecho dando senyal, no embargante la defensa que quisieron fazer los cibdadanos, | opprimjo | los en·la entrada del portal, por·el carro empachada.§ Hanjbal en Aren,
|
B-ArteCaballería-126r (1430-60) | Ampliar |
oprimir | 1 |
que dentro los muros se tenjan, puso celada, e faziendo semeiante de retornar | oppremjo | aquellos menos saujos.§ Varjato como partiendo se del sitio huuiesse fecho camjno tres
|
B-ArteCaballería-130r (1430-60) | Ampliar |