Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
olvidar | 1 |
que siento. Dixo la donzella. Porque a mj no s· | a olbidado | lo que me dixistes. qu·el amigo que la senyora desdenyada abria
|
E-TristeDeleyt-109r (1458-67) | Ampliar |
olvidar | 1 |
otro liberalmente de sus libertades entera senyoria. por do serja causa de | olbidar | la menbrança de·las mas prinçipales partes secretas y deleytosos deportes de·la
|
E-TristeDeleyt-109r (1458-67) | Ampliar |
olvidar | 1 |
senyora si vos qujsiesedes: saber otra cosa por que yo no tengo | olbidado | lo que vos dixistes. que sy vna senyora tuujendo vn enamorado el
|
E-TristeDeleyt-111v (1458-67) | Ampliar |
olvidar | 1 |
la sala de·la razon solo ponen en ella el braço o pie | olbidando | la cabeça. Dixo la donzella. Como esso senyora? Qu·a
|
E-TristeDeleyt-114v (1458-67) | Ampliar |
olvidar | 1 |
ayuda suya dar en aquella ora su consentimjento tan faborable. que ella | olbidando | qual qujere danyo ni pena. que sobre ste caso acreçentar le pudiese
|
E-TristeDeleyt-126v (1458-67) | Ampliar |
olvidar | 1 |
la madrastra que el danyo mas que a njnguno de todos tocaua. | Olbidando | las femenjles fuerças en forma de paie con vna pequenya carta de·la
|
E-TristeDeleyt-146r (1458-67) | Ampliar |
olvidar | 1 |
mjs sentimjentos / lugar al mal preçendente / y alma por consigujente / | olbido | todos tormentos. § Reposando en el llano / de mj mal me pareçio
|
E-TristeDeleyt-168r (1458-67) | Ampliar |
olvidar | 1 |
mas en tal forma tratado / como dixe toda via / salbo tener | olbidado | / lo presente y pasado / syno amor que sintia. § El comito
|
E-TristeDeleyt-179r (1458-67) | Ampliar |
olvidar | 1 |
yo quando amauas con el tu Jason te di a sentir. no | oluides | las aplazibles noches muchas sin dormir passadas porque la sobra de tu plazer
|
E-TriunfoAmor-014r (1475) | Ampliar |
olvidar | 1 |
ledos tiempos que en aquella sazon gozaste reconosce. y agora como puedes | oluidar | quan buena vida qual la entonces pasaste? Y si dizes de·las
|
E-TriunfoAmor-014r (1475) | Ampliar |
olvidar | 1 |
puesto que las començasse. porque su cuytada miseria querria que mj memoria | oluidase | . y estas gentes estando asi en tanta confusion por muchas vezes el
|
E-TriunfoAmor-029r (1475) | Ampliar |
olvidar | 1 |
de tornar a las armas que nosotros cada dia vsamos y vos teneys | oluidadas | y nos venidos a buscar la muerte que vosotros rescebistes. mas porque
|
E-TriunfoAmor-035v (1475) | Ampliar |
olvidar | 1 |
me ayudare segund el caso grande asi como meior pueda quyero no se | oluide | esta ponposa batalla que por no me atreuer en la recontacion d·ella
|
E-TriunfoAmor-043v (1475) | Ampliar |
olvidar | 1 |
justicia o del todo perdonar la culpa. por esso la mj bondad | oluidando | vuestros merescimyentos libremente os perdono la fealdad de vuestro jnnorme peccado tornand·os
|
E-TriunfoAmor-055r (1475) | Ampliar |
olvidar | 1 |
Jesus misericordioso los quales fueron mucho primeros que Mahometo. pues ya se | oluide | querer se dezir maestro primero no mereciendo ser ahun disciplo. de·lo
|
D-ViajeTSanta-106r (1498) | Ampliar |
olvidar | 1 |
son muy peligrosas. demuestran camino como los deuotos y fieles de Christo | oluiden | y dexen la defension de·la fe catholica. assi que agora por
|
D-ViajeTSanta-118r (1498) | Ampliar |
olvidar | 1 |
misericordia de nuestro señor que d·ella pensando su cierta justicia no se | oluide | . la qual conserua rige y nodrece lo que ha creado la misericordia
|
D-ViajeTSanta-129r (1498) | Ampliar |
olvidar | 1 |
Cathelueña. Y Dios que nunca en los peligros de·la mayor necessidad | oluida | los suyos tales fuerças dio a este catholico rey tan cristiano que fue
|
D-ViajeTSanta-139v (1498) | Ampliar |
olvidar | 1 |
y prouincia de Hierusalem con todas las estaciones sanctissimas d·ella. sin | oluidar | nombres de villas castillos montes y rios. notando muy specificadamente y delgada
|
D-ViajeTSanta-162v (1498) | Ampliar |
olvidar | 1 |
entera fe. e yo me tornare en gracia contigo. si me | oluidare | el golpe de·la hacha. Quiere dezir que el que dapña o
|
E-Ysopete-039r (1489) | Ampliar |